Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR): ´eventos como el Dakar influyen positivamente en la imagen del país, no se debería descartar su realización en el 2016´.
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, lamentó que el Rally Dakar 2015 no llegue al Perú, tal como confirmó el martes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Magali Silva informó que la competencia internacional no pasará por nuestro país, como ocurrió en 2012 y 2013, porque el gobierno tiene otras prioridades en el gasto, y no está en condiciones de desembolsar una suma equivalente a 10,6 millones de dólares para la organización.
El jefe de Canatur indicó este miércoles que eventos como el Dakar influyen positivamente en la imagen del país por lo que no se debería descartar su realización en el año 2016.
"Dentro del comité ejecutivo de Canatur apoyamos la realización de este mega evento, pero la forma cómo los organizadores hicieron la propuesta y la alta inversión superior a 34 millones de soles no fueron las más adecuadas”, expresó en RPP Noticias.
Agregó que si bien no se gana económicamente lo que más beneficia a nuestro país es la imagen que proyecta al mundo.
Pidió no descartar que el próximo Dakar pase por suelos peruanos por la marca beneficio que representa, así como para fomentar otros destinos turísticos como la Amazonía.
“El año 2015, el Perú tendrá muchos eventos internacionales entonces debemos concentrarnos en los siguientes años 2016 y 2017”, indicó.
De otro lado, informó que el año 2014 el Perú recibirá 3 millones 700 turistas, “un crecimiento superior al 12%. Los japoneses son los ciudadanos que más llegaron el 2013; y allí es donde vamos a incidir nuestros esfuerzos”, expresó.
.
Video recomendado
Comparte esta noticia