Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

Caster Semenya negó haber pedido compensación por ser humillada

La fondista sudafricana negó haber solicitado 138 millones de dólares por compensación por ponerse en tela de juicio su feminidad ante todo el mundo.

La mediofondista sudafricana Caster Semenya, vigente plusmarquista y campeona mundial de los 800 metros lisos, ha negado a través de sus representantes legales haber solicitado 138 millones de dólares como compensación por la humillación a la que ha sido sometida.

"No tiene ningún sentido, no existe tal cosa", ha dicho Greg Nott, portavoz del bufete de abogados de Semenya, "Dewey and LeBoeuf", al diario local "Sowetan".

El pasado fin de semana un portal estadounidense en Internet publicó que Semenya había denunciado tanto a la IAAF como a la Federación Sudafricana de Atletismo, a las que reclamaba 120 y 18 millones de dólares, respectivamente.

"Queremos que Caster tenga unas vacaciones tranquilas y disfrute de su familia", dijo Nott, quien añadió que toda esta situación era muy desagradable.

Semenya, Sudáfrica y los aficionados al atletismo de todo el mundo están a la espera de que la IAAF revele el resultado de las pruebas de verificación de sexo a las que sometió a la atleta después de su espectacular actuación durante los Mundiales de Berlín 2009.

Nadie en la historia de los mundiales de atletismo había conseguido lo que Semenya, quien, con sólo 18 años, se impuso en la final con un margen de 2.45 segundos sobre la defensora del título, la keniana Janeth Jepkosgei, que cruzó la meta en 1:57.90.

La victoria de la sudafricana, conseguida aparentemente con una facilidad pasmosa, despertó las sospechas acerca de su sexualidad y se la llegó a acusar de ser un hombre o, como mínimo, una hermafrodita.

Un calvario ha sido lo que tuvo que soportar la joven atleta de la ciudad de Pretoria, de repente bajo todos los focos del planeta y sometida a una enorme presión mediática e institucional, no siempre con el tacto que un caso de esta naturaleza requiere.

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA