Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ciclista Danilo di Luca es inhabilitado de por vida tras dar positivo

Facebook/Danilo Di Luca
Facebook/Danilo Di Luca

El ciclista italiano Danilo di Luca fue inhabilitado de por vida tras dar positivo por eritropoietina y se suma un caso más, así como el del estadounidense Lance Armstrong.

El Tribunal Nacional Antidopaje de Italia sancionó con la inhabilitación de por vida al ciclista italiano Danilo di Luca por haber dado positivo por eritropoietina (epo) en un control antidopaje sorpresa el pasado abril, informaron fuentes del Comité Olímpico Italiano (CONI).

La Fiscalía del Tribunal Antidopaje italiano había solicitado esta misma medida el pasado 14 de octubre, recordando que se trataba de una segunda violación de la normativa antidopaje, ya que el corredor había sido sancionado en 2010 con dos años de inhabilitación por dar positivo en un control.

En un comunicado, el CONI explica que la inhabilitación perpetua llega en base a los artículos 2.1 y 2.2 del código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y anula además todos los resultados deportivos que hubiera conseguido desde el control antidopaje al que fue sometido el pasado 29 de abril.

Asimismo, el Tribunal Antidopaje italiano sancionó a Di Luca con una multa de 35.000 euros, en base al reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI), así como al pago de las costas del proceso llevado a cabo ante la Justicia deportiva italiana, cuantificados en 850 euros.

El ciclista italiano ya resultó positivo por CERA (eritropoietina de última generación) durante el Giro de Italia de 2009, por lo que fue sancionado a dos años de suspensión, un castigo que fue posteriormente reducido en nueve meses, hasta los quince, y con una multa accesoria.

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA