Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rompe el contrato: la Fórmula 1 no se correrá en Rusia debido a la invasión en territorio ucraniano

La Fórmula 1 no va más en territorio ruso.
La Fórmula 1 no va más en territorio ruso. | Fuente: EFE

Ya se no correrá el Gran Premio de Rusia debido al conflicto que se vive en el territorio de Ucrania. El promotor de la competencia automovilística tomó la medida.

Contundente decisión. El promotor del Mundial de Fórmula 1 anunció este jueves haber roto definitivamente su contrato con el organizador del Gran Premio de Rusia, después de la invasión de Ucrania por el ejército ruso.

"La Fórmula 1 puede confirmar que llevó a su término su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia, lo que significa que el país ruso no contará con carrera en el futuro", indicó a la prensa el promotor de la F1.

El GP de Rusia de 2022, anulado la semana pasada luego de la invasión rusa en tierras ucranianas, debía ser el último organizado en Sochi antes de ser trasladado a partir de 2023 a San Petersburgo.

Rusia se queda sin la apasionante Fórmula 1

La decisión anunciada el jueves es otra más en una serie de medidas tomadas por diferentes instituciones internacionales contra el deporte ruso, tras la intervención militar de Rusia en Ucrania.

El lunes, el Comité Olímpico Internacional (COI) instó a la exclusión de los rusos y bielorrusos de todas las competiciones deportivas, rompiendo de esta manera con una larga tradición de no intervención en los debates políticos o geopolíticos.

Por su parte, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha decidido autorizar a los pilotos rusos y bielorrusos a participar bajo bandera neutral en las competiciones reguladas por esta institución, entre ellas la Fórmula 1.

Sin embargo, "ninguna competición internacional tendrá lugar en Rusia ni en Bielorrusia hasta nueva orden" y "ninguna bandera, símbolo o himno de Rusia y Bielorrusia será utilizado en las competiciones internacionales hasta nueva orden" indicó la FIA esta semana.

El futuro del piloto ruso Nikita Mazepin en F1 es incierto, y está ligado al patrocinio entre la escudería americana Haas y su espónsor principal ruso, el grupo Uralkali, especializado en la producción de potasa.

Mazepin llegó el año pasado y es el hijo del millonario y oligarca ruso Dmitry Mazepin, accionista de Uralkali, que aterrizó en el escudería Haas el mismo año como patrocinador principal del equipo. (AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la "Flurona"?

En Israel se detectó el primer caso de "Flurona", es decir un contagio de covid-19 e influenza a la vez. ¿Cómo se produce esto y cuál es el nivel de gravedad? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA