Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35

Cuerpo de Héctor Camacho trasladado a Nueva York para ser sepultado

Los restos del boxeador puertorriqueño fueron trasladados a Estados Unidos con el objetivo de sepultarlo.

El cuerpo del exboxeador puertorriqueño Héctor "Macho" Camacho partió desde su isla natal hacia Nueva York, la ciudad donde se crió y en la que será velado durante varios días en una funeraria aún por decidir.

No obstante, antes de que el cuerpo de Camacho sea expuesto en una funeraria, éste será velado en la Iglesia Santa Cecilia de Manhattan y, probablemente, será enterrado el sábado en el cementerio St. Raymond"s en el Bronx.

Se espera que miles de puertorriqueños residentes en Nueva York acudan a darle el último adiós al "Macho", quien murió el pasado sábado a los 50 años de edad tras recibir un balazo en la cara en un tiroteo que se produjo el pasado día 22 frente a un negocio en Bayamón.

El exdeportista fue velado durante el martes y miércoles en la sede del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) de San Juan, donde familiares, seguidores y compañeros lo despidieron como una leyenda del boxeo.

En el incidente en el que Camacho fue herido, un amigo de Camacho, identificado como Alberto Yamil Mojica Moreno, de 49 años y fichado por la Policía por tráfico de drogas, murió.

La Policía de Puerto Rico investiga los hechos aunque no han trascendido todavía datos sobre el motivo del incidente.

La muerte de "Macho" Camacho pone fin a la intensa vida de un boxeador que lo fue todo sobre el cuadrilátero pero que derivó hacia problemas en los que estuvieron presentes las drogas, el alcohol y acusaciones de violencia doméstica.

El exdeportista inició sus problemas con la justicia en 2005, cuando fue acusado de posesión de drogas, en concreto éxtasis, problemas que se sucedieron dos años más tarde, cuando se declaró culpable de estar bajo los efectos del alcohol en un incidente en el estado de Misisipi ocurrido en un establecimiento del que pretendía llevarse sin pagar una computadora.

En septiembre de 2011, el vehículo de Macho "Camacho" fue tiroteado en San Juan en un suceso poco claro en el que el boxeador dijo haber sido víctima de un intento de agresión.

Los últimos años de "Macho" Camacho no pueden empañar la espectacular carrera sobre los cuadriláteros del boxeador, nacido en Bayamón, localidad cercana a San Juan, pero criado en Nueva York, donde hizo su debut a nivel profesional en 1980.

Empezó así una carrera meteórica para el excéntrico boxeador que después de 21 victorias seguidas tuvo la primera oportunidad de luchar por un título mundial el 7 de agosto de 1983, que aprovechó al imponerse en cinco asaltos al mexicano Rafael "Bazooka" Limón.

Camacho continuó defendiendo con éxito su corona de las 130 libras (59 kilos) hasta que decidió subir un escalafón en el peso ligero del CMB, al derrotar por decisión unánime al también mexicano José Luis Ramírez el 10 de agosto de 1985 en Las Vegas.

En junio de 1986 se enfrentó al también puertorriqueño Edwin "Chapo" Rosario, al que derrotó por decisión dividida en pelea celebrada en el Madison Square Garden de Nueva York.

Tres años después, el 6 de marzo de 1989, Camacho conquistó su tercer título, esta vez, el júnior welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) por la misma vía sobre Ray "Boom Boom" Mancini.

Camacho sufrió en 1991 su primera derrota ante Greg Haugen por decisión dividida cuando defendía su cetro júnior welter de la OMB, aunque en revancha, el boricua se lo arrebató al vencerlo con el mismo resultado.

Camacho subió por vez última a un cuadrilátero el 14 de mayo de 2010, cuando perdió por decisión unánime frente al mexicano Saúl Durán, antes de retirarse con una marca de 79 victorias, seis derrotas y tres empates.

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA