Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

¿EE.UU. contra el mundo? La NBA contempla este formato para reflotar el interés en el Partido de las Estrellas

El All-Star de la NBA cambiaría de formato para volver a captar el interés del público.
El All-Star de la NBA cambiaría de formato para volver a captar el interés del público. | Fuente: Unplash / Ryan

El Partido de las Estrellas de la NBA ha perdido interés por parte del público en los últimos años, por lo que la directiva de la liga contempla la posibilidad de cambiar su formato, una vez más, para reenganchar a los fanáticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NBA agita una vez más la coctelera del All-Star y baraja un Estados Unidos contra el resto del mundo. Siete MVP consecutivos sin ganador estadounidense. La cadena NBC y los Juegos Olímpicos como telón de fondo y el éxito de la NHL como espejo.

"Fue un fallo. No estamos ahí en cuanto a crear una experiencia del All-Star de la que nos sintamos orgullosos y de la que nuestros jugadores puedan estar orgullosos".

Pocos minutos después de anunciar el pasado 27 de marzo la intención de la NBA de explorar la creación de una liga en Europa de la mano de la FIBA, Adam Silver, comisionado de la NBA, abrió el turno de preguntas y le tocó lidiar con uno de los temas que le persiguen año tras año: el presente y el futuro del All-Star.

"Estamos de vuelta en el punto de partida", señaló.

El All-Star de 2025, celebrado en San Francisco, presentó el enésimo giro de guión para un evento en clara decadencia tanto de competitividad como de interés por parte del público.

Después de dejar el formato tradicional de Este-Oeste para probar con equipos liderados por capitanes y regresar al Este-Oeste, la NBA experimentó con un formato de 'final four' con tres equipos de All-Star y un cuarto que era el ganador del 'Rising Stars Challenge'.

La idea no triunfó y muy pronto volvió a los titulares una propuesta que ya lleva un tiempo rondando los círculos de la NBA: un All-Star que enfrente a jugadores estadounidenses con representantes del resto del planeta.

Talento global

En una NBA cada vez más global y con las puertas de par en par abiertas para recibir talento de todos los rincones del mundo, esta idea para resucitar el All-Star parece en principio tener sentido.

Por ejemplo, los últimos siete ganadores del MVP son jugadores no estadounidenses, incluyendo al de este año que todavía no ha sido anunciado pero que cuenta como finalistas con un canadiense (Shai-Gilgeous Alexander), un serbio (Nikola Jokic) y un griego (Giannis Antetokounmpo).

La última vez que un jugador de barras y estrellas se llevó el MVP fue en la temporada 2017-18 con James Harden (Houston Rockets).

En el pasado All-Star, figuras como el francés Victor Wembanyama o el mencionado Antetokounmpo se mostraron partidarias de este cambio de formato.

Silver lo abordó entonces en su rueda de prensa en San Francisco como una idea que estaba flotando en la liga pero evitó comprometerse con ella. Sin embargo, el comisionado reconoció esta semana en declaraciones al portal The Athletic que existen conversaciones al respecto y que tienen que ver con la cadena NBC, los Juegos Olímpicos y el éxito reciente de la NHL.

Los partidos del All-Star han perdido el interés del público.
Los partidos del All-Star han perdido el interés del público. | Fuente: Unplash / Emanuel Ekström

Un contexto propicio

Hay varias piezas en este puzle. Por un lado, la cadena NBC forma parte del nuevo acuerdo televisivo de la NBA por 76 000 millones de dólares y una extensión de once años y se encargará de emitir el All-Star de 2026, que se celebrará en el Intuit Dome de Los Ángeles (EE.UU.).

NBC también tiene los derechos de la pequeña pantalla en EE.UU. de los Juegos Olímpicos, cuya cita invernal se celebrará el próximo año en Milán-Cortina justo a la vez que el All-Star de la NBA.

A todas las partes les conviene unir ambos eventos en la medida de lo posible para tratar de multiplicar audiencias, tal y como expresó Silver a The Athletic, y en un contexto de competición entre países como los JJ.OO. la NBA quizá podría tratar de adaptar su All-Star a algo similar.

"Nuestro partido de All-Star regresará a NBC la próxima temporada en medio de su cobertura de los JJ.OO. de Invierno", afirmó el máximo responsable de la NBA.

"Dado el fuerte interés que hemos visto en las competiciones de baloncesto internacional, con el caso más reciente de los JJ.OO. de Verano de París, estamos hablando de conceptos con el Sindicato de Jugadores que se enfoquen en los jugadores de la NBA representando a sus países o regiones en lugar de los formatos más tradicionales que hemos usado en el pasado", detalló.

Ahí entra otra clave de este proyecto que es el gran resultado que obtuvo este año la NHL con el '4 Nations Face-Off', un minitorneo con cuatro selecciones (EE.UU., Canadá, Suecia y Finlandia) que reemplazó al All-Star de la liga de hockey.

El éxito de esta apuesta fue aplastante, sobre todo con los explosivos y muy emocionantes enfrentamientos entre EE.UU. y Canadá marcados además por la tensión política entre ambos países tras el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump. La victoria final fue para Canadá en un partido que acabó en la prórroga.

"Por supuesto que tomamos nota del gran éxito que tuvo la NHL con su competición de selecciones como su All-Star", reconoció Silver en marzo. Fue una declaración tan honesta como irónica, ya que esa triunfal cita de la NHL empezó el mismo fin de semana que un All-Star de la NBA que pasó sin pena ni gloria.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA