Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Etienne Lavigne: Perú cumplió con creces exigencias del rally Dakar

Presidente del rally Dakar destacó que nuestro país cumplió con creces, gracias a que sus espectaculares dunas brindaron el grado de dificultad que requería la final del circuito más duro del planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Rally Dakar 2012 llegó a su fin y la presencia de Perú como destino final ha sido destacada por todos.

Un claro ejemplo de ello fueron las declaraciones vertidas por el presidente del Dakar, Etienne Lavigne, quien resaltó que la complejidad de nuestro territorio le dio a la competencia el grado de dificultad que requería.

(FOTOS: Lo más impactante que nos dejó el Rally Dakar 2012)

Los pilotos querían terminar con un recorrido similar al egipcio y lo que nos entregó Perú cumplió con eso”, apuntó el directivo francés en declaraciones recogidas por Andina.

En su tercera edición, el Dakar 2012 adhirió a Perú por vez primera, por lo que la extensión territorial del circuito tuvo inicio en Mar del Plata (Argentina), atravesó Copiapó (Chile) y culminó en Lima (Perú).

Fue la más complicada de las corridas en Sudamérica y una de las más difíciles de la historia”, subrayó Lavigne respecto a la edición 34 del Dakar, que finalizó ayer con la premiación en la Plaza Mayor de Lima.

Indicó que la inclusión de Perú fue una respuesta a la necesidad de contar con una etapa en la cual las dunas marcaran la principal dificultad, y “se consiguió con creces” en su paso por Arequipa, Pisco e Ica.

Fue unánime la aceptación por parte de los pilotos del trazado realizado a través de las dunas, que se parecieron a las de Mauritania y Egipto, y que realmente disfrutaron”, remarcó el titular de la organización.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA