Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Europa y Asia más medallas que América en campeonatos mundiales de voleibol

Las sumas y restas así lo dicen. Rusia hoy tiene mayoría con 12 preseas. Seis de ellas nada menos que de oro. Perú figura con 1 de plata y otra de bronce.

Por Miguel Humberto Aguirre

Europa  y Asia, en la obtención de medallas, con relación a nuestro continente americano, en la disputa de los campeonatos mundiales de voleibol femenino tienen diferencia a favor.

Si vamos al grupo mas importante, las preseas de oro, comprobaremos que Europa ha conquistado7 por intermedia de  Rusia en 6 oportunidades, los años 1952, 56, 60, 70,90 y 2006. El otro triunfo europeo lo conquistó  Italia en el año 2002

De los 6 triunfos rusos, 5 los conquistó como Unión Soviética y solo el último, en el 2002, como Rusia.

En total Europa ganó, hasta el momento, 20 medallas. Como señalamos 7 de oro, 4 de plata y 9 de bronce.

Asia conquistó  en total 13 medallas. De ellas 5 son de oro, 5 de plata y 3 de bronces. Las 5 de oro fueron conquistadas por Japón en tres oportunidades, en los años  1962, 1966 y 1974, y las otras dos por China los años 1982 y 1986.

América, por su parte, conquistó  en total 12 preseas. De esas 12 medallas 3 corresponden a oro por intermedio de Cuba en los torneo de los años  1978, 1994 y 1998. El continente americano tiene mayoría de medallas de plata con un total de 6 aportadas por  Estados Unidos 2, igual número de Brasil, una de Cuba y la otra por Perú en el año 1982.

El país ganador de mayor cantidad de medallas resulta, en los 15 torneos disputados,  hoy Rusia, tiempo atrás Unión Soviética con 12 preseas. De ellas 6 son  de oro, 2 de plata y 4 de bronce. Le sigue, en  el cuadro medallero, Japón con 3 de oro,  3 de plata y luego Cuba con 3 de oro, 1 de plata y también China con cuatro conseguidos. De esas 4  de oro son 2, y 2 de plata.

Estado Unidos también ha reunido, hasta el momento, 4 medallas. De ellas 2 de plata y 2 de bronce. Luego en la lista de ganadores dos sudamericanos  aparece Brasil con dos de plata y Perú con 1 de plata y la otra de bronce conquistadas en los torneo de 1982 detrás de China, en un torneo jugado en el país y  el 86 en Checoslovaquia una medalla de bronce.

En el cuadro medallero de los elegidos figuran, por nuestro continente Cuba. Estados Unidos, Brasil y Perú. Entre los cuatro suman 12 medallas. Cuba entrega 3 de oro, una de plata. Estados Unidos 2 de plata y 2 de bronce. Brasil 2 de plata y Perú 1 de plata y 1 de bronce.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA