Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Francesca Schiavone y Svetlana Kuznetsova hicieron historia en Australia

La italiana Francesca Schiavone se impuso tras 4 horas y 44 minutos de juego a la rusa Svetlana Kuznetsova en el partido más largo de la historia de la rama femenina.

El partido de octavos de final entre la italiana Francesca Schiavone y la rusa Svetlana Kuznetsova, que ganó la jugadora transalpina por 6-4, 1-6 y 16-14, supuso un nuevo récord de duración de un encuentro del torneo individual femenino del Abierto de Australia, con 4 horas y 44 minutos en la pista.

El choque superó el anterior registro, fijado el pasado año entre la checa Barbora Zahlavova-Strycova y la rusa Regina Kulikova, que terminó con triunfo de la primera por 7-6, 6-7 y 6-3 después de cuatro horas y 19 minutos.

El partido entre Schiavone y Kuznetsova se ha quedado a un juego de igualar el récord con más parciales, que ostenta el disputado entre la estadounidense Chanda Rubin, que ganó a la española Arantxa Sánchez Vicario, en 1996, por 6-4, 2-6 y 16-14. 

En total, 48 juegos, uno más que el que ha supuesto en esta ocasión el pase de la italiana para los cuartos de final en la edición de 2011. 

EFE

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA