La maratonista Gladys Tejeda fue la primera latinoamericana en llegar a la meta en la maratón de Río 2016. Esta es su historia de progreso.
“Me acuerdo cuando me pisaban (durante la carrera). Recuerdo que una vez gané una maratón a pesar que tenía un hoyo en la suela", comentó alguna vez Gladys Tejeda (30 años). El 14 de agosto, la fondista nacida en Junín hizo historia en los Juegos Olímpicos al ser la primera latinoamericana en llegar a la meta en la maratón femenina de Río 2016. Superarse a sí misma (ocupó el puesto 42 en Londres 2012) nunca fue sencillo para Gladys. Su historia de superación empieza en el cielo azul y el viento helado de los Andes del Perú. “Le dedico al pueblo peruano. Lo hice pensando en ellos”, manifestó.
La difícil preparación de Gladys Tejeda – Para prepararse, Gladys Tejeda tuvo que correr diariamente 35 kilómetros en la altura de Huancayo (3.300 metros de altura). “Los entrenamientos son muy duros porque tenemos que soportar el frío, las lluvias y heladas, pero igual todo eso nos sirve para nuestra resistencia y velocidad”, comenta Tejeda. Pero eso no es todo. Para conseguir la resistencia necesaria su alimentación en base a quinua, maca y harina de las siete semillas son necesarios.






#Perú #Fondismo #GladysTejeda llega 15va y es la mejor d LA #JovanaDeLaCruz en 36 #Maratón #Rio2016 @AlexandraHorler pic.twitter.com/zWptNyPUW7
— WalterT (@WalterT88) 14 de agosto de 2016
El momento más difícil - La fondista peruana vivió uno de sus momentos más difíciles tras ser despojada de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Ella siempre lo negó y, en lugar de dejarse vencer, entrenó más duro de cara a Río 2016: “El objetivo principal es ubicarme en mejores posiciones. Yo voy a dar todo lo mejor que pueda de mí para lograr una medalla”, comentó.
Su gran participación en Río 2016 – Tras la sanción impuesta y perder la medalla de oro en los Panamericanos, Tejeda se dio una pausa para volver con fuerza a los entrenamientos. Luego se fue a México a prepararse para Río 2016. Su esfuerzo dio sus frutos: llegó en el puesto 15 a 5 minutos con 51 segundos de la kenianta Jemima Jelagat Sumbong, medalla de oro. “En esta maratón quiero demostrar que estoy entre las mejores del mundo”, manifestó días antes de la esperada competencia. Y vaya que lo logró.
El mensaje de #GladysTejeda tras coronarse con el top15 como la mejor latinoamericana en maratón #Rio2016 #Per pic.twitter.com/H7HVe22ePt
— Johana Quispe Gavino (@johanaymedia) 14 de agosto de 2016
Emotivas palabras de #GladysTejeda luego de finalizar su prueba #atletismo #Rio2016 @GladysTejedaPer @TodoDeportesPe pic.twitter.com/mtSg7FoNyE
— Einstein Briceño (@EbricenoM) 14 de agosto de 2016
Comparte esta noticia