Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

IPD sobre Luciana Morales: Debió estar en el Nacional de Ajedrez

RPP
RPP

Akio Tamashiro, director de Deporte Afiliado del IPD, aclaró que la ajedrecista peruana Luciana Morales debió participar en el Nacional Femenino para tentar un cupo a las Olimpiadas de Turquía.

En diálogo con RPP Noticias, el director nacional de Deporte Afiliado del IPD, Akio Tamashiro, explicó el caso de la ajedrecista peruana Luciana Morales, quien se quejó de no haber sido tomada en cuenta para representar al Perú en las Olimpiadas de Ajedrez que se realizarán en Turquía, entre el 27 de agosto y el 10 de setiembre próximo.

Morales, quien además es Maestra Internacional de Ajedrez, se ha conseguido incluso un auspiciador para costear los pasajes y la estadía en Estambul. Sin embargo, las reglas son las reglas, y según Tamashiro, para clasificarse a las Olimpiadas era necesario que la trebejista participara en el Nacional Femenino desarrollado en la ciudad de Piura en junio pasado.

Luciana es la segunda en el ranking nacional de mujeres, pero para este torneo de Turquía se hizo una convocatoria nacional en base a un campeonato nacional, y esta convocatoria se hizo en mayo. La Federación Peruana de Ajedrez convoca a los 4 Grandes Maestros Internacionales (Julio Granda, Deysi Cori, Jorge Cori y Emilio Córdova) directamente, pero los Maestros Internacionales sí tenían que competir en el Nacional, que era el tope selectivo para poder asistir a las Olimpiadas de Estambul. Ella (Luciana) sabía de la convocatoria un mes antes y decidió no venir a competir. Ella tiene que ceñirse a las reglas y a las bases que se estipulan”, indicó Tamashiro a RPP Noticias.

El directivo citó como ejemplo el caso de la ajedrecista Ann Chumpitaz, de quien dijo tuvo que abandonar un torneo en Asunción, Paraguay, para venir a competir al Campeonato Nacional. “Ella compitió y se clasificó”, sostuvo.

Según las bases establecidas por la Federación Peruana de Ajedrez, es requisito fundamental para clasificar a la Olimpiada Mundial de Estambul haber participado en el XI Campeonato Nacional Femenino de Piura.

De acuerdo a esto, las clasificadas a la Olimpiada son Deysi Cori, en su calidad de Gran Maestra, además de Ingrid Aliaga, Cecilia Casusol, Ann Chumpitaz y Vanessa Sánchez.

En la categoría Open clasificaron Jorge Cori (Gran Maestro), Giuseppe Leiva, Deivy Vera, Marcos Pacheco y David Rojas.

Los Grandes Maestros Internacionales Julio Granda y Emilio Córdova  decidieron no participar debido a que el IPD no aceptó la remuneración extraordinaria que exigían para competir en la Olimpiada.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA