Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Lima Airport Partners califica de "excusa" versión del ministro de Transportes para no usar segunda pista del aeropuerto
EP 1678 • 10:39
Las cosas como son
Enseñanzas de las elecciones de México
EP 427 • 02:16
Espacio Vital
¿Cómo distinguimos una gripe, de un resfrío, de una alergia y de Covid?
EP 386 • 05:59

Artes marciales en Perú: Lima será sede del VIII Campeonato Latinoamericano de Kendo

CLAK 2023 se llevará a cabo en la Videna de San Luis.
CLAK 2023 se llevará a cabo en la Videna de San Luis.

La Videna de San Luis será sede de dos campeonatos latinoamericanos de artes marciales. Conoce aquí todos los detalles.

El VIII Campeonato Latinoamericano de Kendo se llevará a cabo desde el 6 hasta el 10 de diciembre. En esta oportunidad, Lima será la sede del torneo de artes marciales, que se realizará específicamente en la Videna de San Luis. Asimismo, se realizará el I Campeonato Latinoamericano de Iaido. 

Como país anfitrión, Perú recibirá a representantes y autoridades internacionales de la Confederación Latinoamericana de Kendo-CLAK, Federación Internacional de Kendo-FIK y Senseis de alto grado tanto de Kendo como de Iado, de las federaciones de Estados Unidos y Canadá. 

En ese contexto, el Campeonato Latinoamericano de Kendo y Iaido CLAK 2023 albergará a más de 250 deportistas de 15 países que buscarán el podio en las categorías Juveniles, Individuales Femenino y Masculino, Equipos Femenino y Masculino y Master (mayores de 50 años). 

Este evento le servirá a la Selección Peruana a modo de preparación para su primera participación en un Torneo Mundial, el cual se llevará a cabo en julio de 2024, en Milán, Italia.

Nuestros combinados de artes marciales, tanto masculino como femenino, obtuvieron la medalla de bronce en el VII Campeonato Latinoamericano de Kendo, Cali 2019. Ahora, se han preparado desde inicios de año para repetir -o superar- aquel logro. 

Miembros de la selección masculina y femenina de Kendo.
Miembros de la selección masculina y femenina de Kendo.

Más sobre CLAK 2023

Los Senseis invitados, en esta oportunidad, serán los japoneses Masumi Nagamatsu (8° Dan - Kendo) y Akimasa Yamazaki (8° Dan - Iaido). 

¿Qué es el Kendo?

El Kendo es un arte marcial japonés que se caracteriza por el uso del sable de bambú. Es un deporte de combate también conocido como esgrima japonesa. 

En esta disciplina, se enfrentan dos personas que portan no solo el sable, sino además una armadura. Además, como en todo arte marcial, hay formas preestablecidas. 

Repasa aquí el reglamento de la competencia. 

¿Y Iaido?

Es otro tipo de arte marcial japonés relacionado con el desenvainado y envainado de la katana, con velocidad apropiada para atacar o contraatacar sin darle tiempo al oponente para reaccionar. Era habitualmente practicado por lo samuráis. 

A diferencia del Kendo, que es deporte de combate, Iaido es la disciplina del manejo de la espada japonesa (katana) que se practica individualmente ejecutando katas.

Repasa aquí el reglamento de la competencia. 

Seleccion Peruana de Iaido.
Seleccion Peruana de Iaido.

Peruanos en CLAK 2023

Seminario de Kendo 

  • Ana Alayo
  • David Kawasaki
  • Jorge Pajuelo
  • Jorge Rodríguez
  • Martín Arévalo
  • Raul Ravelo
  • Toru Koganezawa

Kenshis registrados

  • Aitana Luya (Adulto FEM)
  • Ana Alayo (Adulto FEM)
  • Ana Murillo (Adulto FEM)
  • Aydee Trujillo (Adulto FEM)
  • Gabriella Adriazola (Adulto FEM)
  • Gianina Aramburu (Adulto FEM)
  • Nathalie Atoche (Adulto FEM)
  • Sandra Abad (Adulto FEM)
  • Tracy Terrazos (Adulto FEM)
  • Yerka Fernández (Adulto FEM)
  • Alejandro Rojas (Adulto MAS)
  • Carlos Patrón (Adulto MAS)
  • Daniel Grimaldo (Adulto MAS)
  • Daniel Soria (Adulto MAS)
  • Dedalus Espinoza (Adulto MAS)
  • Diego Trillo (Adulto MAS)
  • Gabriel Luque (Adulto MAS)
  • Jenner García (Adulto MAS)
  • Jorge Pajuelo (Adulto MAS)
  • José Rivera (Adulto MAS)
  • Juan Guzmán (Adulto MAS)
  • Leonardo Vargas (Adulto MAS)
  • Richard Nemi (Adulto MAS)
  • Rodrigo Esquivel (Adulto MAS)
  • David Kawasaki (Master)
  • Henry López (Master)
  • Jorge Rodríguez (Master)
  • Tulio García (Master)

Seminario de Iaido

  • David Kawasaki
  • Jorge Rodríguez

Kenshis registrados

  • Daniela Otarola (1Kyu)
  • Dennis Gutiérrez (1Kyu)
  • Kenny Zuzunaga (1Kyu)
  • Alessandra Calle (1° DAN)
  • Martín Llerena (1° DAN)
  • Raquel Veliz (1° DAN)
  • David Kawasaki (4° DAN)

Te recomendamos

Nuestros Podcast

EP26 | T5 | Calidad del aire y riesgos para la salud

Aunque se suele difundir la problemática de la contaminación del aire en exteriores, no se pone la misma atención a la calidad del aire en las viviendas y espacios interiores. En este episodio, conversamos con Nathaly Robles, investigadora de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y autora de la tesis de maestría "Calidad del aire en interior de viviendas, contaminadas por la emisión de material particulado de pollerías ubicadas en el Centro Histórico de Huamanga 2022", realizada con apoyo de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA