Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lance Armstrong: "Sin dopaje, es imposible ganar el Tour de Francia"

Diario Le Monde
Diario Le Monde

El exciclista puso fin en enero a un decenio de desmentidos al reconocer en una entrevista concedida a la periodista Oprah Winfrey que consumió todo tipo de sustancias dopantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Ganar el Tour de Francia sin doparse es imposible", según el exciclista estadounidense Lance Armstrong, quien asegura al diario francés Le Monde que no se considera el "inventor" de esa práctica por la que fue despojado de sus siete victorias en la prueba gala.

"Es imposible ganar el Tour de Francia sin doparse. Porque el Tour es una prueba de resistencia en la que el oxígeno es clave", declara Armstrong al vespertino.

"De acuerdo con que se borre mi nombre del palmarés, pero el Tour se celebró entre 1999 y 2005, ¿verdad? Pues tendrá que haber un ganador. ¿Quién es? Nadie se ha presentado para reclamarme mis "maillots"", declara.

"Yo no inventé el dopaje", continúa Armstrong en la entrevista con el vespertino francés, al que confiesa: "simplemente participé en el sistema".

"Nunca tuve miedo de los controles antidopaje. Nuestro sistema era muy simple y no tenía riesgos. Me daban más miedo las aduanas y la policía", afirma Armstrong.

Confiesa que "nunca" podrá reparar lo que hizo pero asegura que pasará "el resto" de su vida intentándolo. "Fui muy duro con la gente. Batirse sobre la bicicleta, perfecto. Batirse fuera no lo es. No pude, no pude diferenciar las dos cosas", confiesa.

HABLA DE LA OPERACIÓN PUERTO

Hoy en "Le Monde" Armstrong asegura que el sistema de dopaje que utilizó "era muy simple", a diferencia del empleado por la trama de la Operación Puerto en España, de la que dice que "era cien veces más sofisticada".

"La historia demostrará que todo fue solo una salida de la USADA para armar jaleo", agrega Armstrong.

Y sobre la Operación Puerto, concluye que está "seguro" de que "algunos grandes clubes de fútbol han influido en la decisión", en alusión a las condenas pronunciadas el pasado abril en este caso.

"De cualquier manera, todavía se considera al ciclismo como el único responsable", termina Armstrong en alusión a la citada Operación Puerto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA