Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Los deportistas que son dueños o accionistas de equipos

Michael Jordan
Michael Jordan | Fuente: AFP

Deportistas, ya sea por negocio o por nostalgia, invierten en equipos o, al menos, se convierten en accionistas.

Después de colgar los chimpunes, muchos jugadores decidieron seguir ligados al balompié. Algunos crearon escuelas de fútbol, se convirtieron en técnicos o decidieron ser representantes de futbolistas. Otros han ido más allá y decidieron invertir sus ganancias en comprar un club o invertieron en comprar acciones, no solo en deportes ligados a la pelotita, sino también en otras disciplinas. 

Pero esa historia no es única del fútbol. También lo encontramos en otras deportes. Aquí te hacemos un repaso de esos deportistas.

Fútbol

Ronaldo Nazario
Ronaldo Nazario | Fuente: Cruzeiro

Ronaldo Nazario

El pasado 18 de diciembre de 2021, Ronaldo Nazario anunció que compró Cruzeiro, club al que está muy ligado  por un tema sentimentalmente. El 'Time do Povo' lo hizo debutar en el fútbol profesional cuando tenía 16 años. 

El 'Fenómeno' invirtió -según medios brasileños- 60 millones de euros, aproximadamente, para convertirse en accionista mayoritario del Cruzeiro, que está jugando en Segunda División.

“Estoy muy contento de haber completado esta operación. Le debo mucho al Cruzeiro y quiero devolverlo a su lugar”,  dijo el 'Fenómeno' en un video publicado en las redes sociales.

Pero no es la primera vez que Ronaldo, el dos veces campeón del mundo con Brasil en 1994 y 2002, invierte su dinero en un club. En 2018, el brasileño compró 30 millones de euros por el Valladolid de España. 

 David Beckham
David Beckham | Fuente: Instagram David Beckham

David Beckham

Tras brillar en clubes como Real Madrid, Manchester United y Los Angeles Galaxy, David Beckham colgó los chimpunes en 2013. Su imagen le seguía vendiendo a nivel mundial, pero él quería seguir ligado al fútbol. Así que en 2014 decidió comprar una franquicia de la Major League Soccer (MLS), pero su fundación como club Inter de Miami recién se hizo oficial en 2018. 

Pero su participación en la MLS no fue inmediata.  Recién entró a competir oficialmente en 2020 en la Conferencia Este. 

Marcelo Salas
Marcelo Salas | Fuente: Instagram

Marcelo Salas

Tras su retiro profesional, el exdelantero Marcelo Salas, más conocido como el 'Matador', decidió continuar ligado al fútbol, pero como dirigente. Así en 2008 decidió fundar su propio club: Unión Temuco, que participó en la tercera división de Chile. Su idea era llevarlo a Primera, pero la tarea no era fácil. Muchas altas y bajas. 

Así en 2013, Unión Temuco se fuciona con Deportes Temuco, que no venía nada bien ecómicamente y estaba a punto de descender a tercera. Antes que eso ocurra, Marcelo Salas decidió caminar de la mano del cuadro histórico de su ciudad natal. 

A partir de ahí era Deportes Temuco y Marcelo Salas el presidente del club. El cuadro de la Cruz de Malta llegó a Primera División en la temporada 2015/2016. Actualmente, su equipo está en la Primera B o Segunda División.


Las leyendas del Manchester United

Los lazos de amistad forjados, defendiendo la camiseta del Manchester United, lo llevaron fuera de las canchas, pero no alejado del fútbol. Gary y Phil Neville, Giggs, Scholes y Nicky Butt decidieron invertir y comprar en 2014 el Salford City, que actualmente juega en League Two, cuarta división de Inglaterra. Cada uno es dueño del 10 por ciento de acciones del club. Mientras que, el resto le pertenece al  multimillonario Peter Lim.


Zinedine Zidane y el pádel 

Después de dejar el banquillo del Real Madrid, Zinedine Zidane trató de alejarse del fútbol y decidió dedicarle tiempo a otras de sus pasiones: el pádel. El exfutbolista francés invirtió su dinero en abrir un centro deportivo dedicado a esta disciplina y esta decidido a que se haga masivo en toda Francia.

NBA

 Michael Jordan
Michael Jordan | Fuente: AFP

Michael Jordan

Ansió durante varios años la oportunidad de adquirir una franquicia en la NBA y en 2010 finalmente compró a los entonces Charlotte Bobcats. Si bien en 2019 vendió parte de sus acciones, aún es el dueño mayoritario de los Hornets y tiene poder decisión en el equipo.

 Magic Johnson
Magic Johnson | Fuente: Instagram

Magic Johnson

 

Es uno de los mejores jugadores de los Lakers y de la NBA, y ha sabido moverse muy bien en el mundo de los negocios. En 2012 encabezó a un grupo de inversionistas/socios para comprar a Los Angeles Dodgers por 2 000 millones de dólares.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA