Lejos de ser un chico malo, Luis Suárez demostró su lado sensible al recibir de manos de sus hijos la Bota de Oro de Europa. Conozca su conmovedora historia.
“Las únicas zapatillas que tenía eran para la escuela, no para jugar al fútbol. Así que solía jugar descalzo con tal de no perderme los partidos”, manifestó Luis Suárez sobre la dura infancia que le tocó vivir. Sin embargo, como en los cuentos de hadas, esos tiempos pasaron. Hoy, a sus 29 años, el delantero del Barcelona tiene una de oro. Recibió de manos de sus dos pequeños hijos la Bota de Oro. El mejor delantero (40 goles) de la pasada temporada (2015/16) en las cincos grandes ligas de Europa esconde una historia de pobreza y sacrificios. La10.pe te la cuenta.
Escribe, Renzo Bellido.
Antes de ser niño fue hombre - "En mi casa faltaba de todo. Nunca me faltó un plato de comida, es cierto, pero no me avergüenzo de decir que con 11, 12 0 13 años me iba a cuidar autos con mi abuelo para tratar de llevar algo de plata a mi casa”, reveló el ‘Pistolero’ para el programa español 'Panenka'. Y es que Luis Alberto Suárez Días nació en Salto, Uruguay, una ciudad que según las autoridades eclesiásticas, la pobreza infantil llega al 50.5 %. ‘Luisito’ fue uno de ellos. Tuvo que hacerse tempranamente hombre.

Dolor y sacrificio – Quizá el momento más duro que vivió fue a los 9 años cuando su padre abandonó a su madre con sus 6 hermanos. Tuvieron que probar suerte a Montevideo donde los sacrificios eran necesarios. Cuidar autos no fue el único sacrificio que hizo Luis Suárez para salir adelante. Según el mismo ‘Pistolero’, llegó a barrer calles. “Esas cosas me hacen recordar el sacrificio que hice para poder jugar a fútbol. Por eso ahora lo valoro todo mucho más y no me avergüenza explicar las cosas que hacía para tener un plato de comida", confesó.
El rebelde que el amor cambió – Pero su talento con el balón, como muchos, casi no le alcanza para triunfar en el fútbol. El club Nacional de Montevideo casi lo expulsa por sus constantes excesos: discotecas, alcohol e incluso drogas eran la constante de la promesa uruguaya. Sin embargo, a los 15 años se vida cambió cuando conoció a Sofía Balbi, su actual esposa. “Me animaba a hacer los deberes. Empezamos a salir cuando yo tenía 15 años y ella 13”, reveló.

El delantero del amor – Suárez siempre tuvo presente que quería jugar por el Barcelona: a los 17 años debutó en el primer equipo del Nacional. A los 18, el Groningen de Holanda lo ficha para luego venderlo por 7.5 millones de euros al Ajax. Su gran salto fue en 2010 cuando llega al Liverpool por 26 millones. Finalmente logró su objetivo en 2014 cuando se vuelve jugador del Barcelona (81 millones). “Sofía sabe lo que me ayudó y por el camino por el que me ha llevado. Me hizo ver que yo no era un burro, sólo que no tenía ganas de hacer las cosas”, manifestó el delantero que pasó de jugar descalzo a hacerlo con una Bota de Oro. El ‘Pistolero’ del sacrificio y del amor.

