Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Madre y abuela de la atleta Caster Semenya defienden su femineidad

"Nosotros la hemos criado como a una chica, no importa lo que digan los medios, ella contará con nuestro apoyo en toda su carrera deportiva" afirma Maphuthi Sekgale.

A más de un mes de haberse iniciado un debate mediático acerca de la apariencia y la sexualidad de la atleta  sudafricana Caster Semenya, los familiares de la atleta expresaron su disconformidad acerca de las declaraciones de las autoridades  deportivas (IAAF) que dentro de la Federación Internacional de Atletismo se han encargado de  corroborar.

En su defensa, tanto la madre de la joven como su abuela hacen hincapié de los "celos" de la gente. Y esto claro, podría deberse a los récords impuestos por la atleta sudamericana, campeona actual de los 800 metros planos en el Mundial de Atletismo de Berlín.

Es por ello que se le ha sometido a pruebas de feminidad, dando como resultado que la atleta es hermafrodita, según fuentes publicadas en el diario australiano Sydney Morning.

 "Nosotros la hemos criado como a una chica, no importa lo que digan los medios, ella contará con nuestro apoyo en toda su carrera deportiva" aseveró la abuela Maphuthi Sekgale.

Bajo la cantidad exagerada de declaraciones y la confirmación posterior de los exámenes médicos, Pierre Weiss, secretario general de la  Federación concluye que " no duda que la atleta sea mujer, pero no al cien".

El rendimiento que presenta la sudafricana es superior al de sus compañeras, lo que la pone en gran ventaja dentro de las competencias. Esto no tendría cabida dentro de  una prueba de dopaje, sino que conforme a sus características fisonómicas, la atleta pone en tela de juicio su apariencia femenina.

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA