Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Peruano Juan Dibós se volcó en el Dakar 2012, pero sigue en carrera

Su camioneta se volcó al cruzar un río en la cuarta etapa del Dakar, pero ya está a salvo junto a su copiloto Gustavo Medina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La dupla peruana Juan Dibós-Gustavo Medina pasó un gran susto, este miércoles, al volcarse su camioneta en la cuarta etapa (San Juan y Chilecito) del Rally Dakar 2012.

Felizmente la pareja de pilotos no sufrió heridas de consideración y está lista para seguir en carrera. Sin embargo, antes deberá reparar su camioneta, que sí sufrió algunos daños graves.

En exclusivo para RPP Noticias, el también piloto peruano Diego Weber, narró cómo fue el accidente y agregó que confía en que sus compañeros seguirán compitiendo.

El carro no ha llegado a caer derecho, parece que se ha puesto de costado. Ya lo habían enderezado cuando yo llegué, así que paré a auxiliarlo, le presté herramientas a Gustavo”, explicó.

SOBRE EL RECORRIDO DE ESTE JUEVES

La quinta etapa entre Chilecito y Fiambalá tendrá recorridos diferentes para las motos y los autos. Todas las categorías, sin embargo, deberán cruzar las dunas blancas de Fiambalá, donde cada año quedan atrapados un puñado de pilotos.

Las motos tendrán 265 kilómetros de especial y los autos unos 150, después de que la organización suprimiera los 24 kilómetros iniciales por el mal estado del terreno debido a la lluvia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA