Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Peruano Raúl Pacheco compite en maratón este domingo en Londres 2012

ADO
ADO

Desde las 5:00 a.m. (hora peruana), competirá Raúl Pacheco en la maratón masculina de los Juegos Olímpicos.

La culminación de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se llevará a cabo este domingo y para cerrarla con broche de oro se correrá la maratón de 42 kilómetros, en donde un peruano, Raúl Pacheco, estará presente.

Maratón masculina Londres 2012: la última mirada

Por Efraín Trelles

El tiempo no se detiene ni con  amor ni con oro. Parece que fue ayer que se encendió el fuego olímpico, es domingo por la noche mientras escribo y mientras la sangre busca acomodarse tras la sensacional victoria de Jamaica en la posta 4X100, cuesta creer que el domingo termina toda competencia atlética con la maratón masculina.

La ruta es la mism: 42 kilómetros 195 metros, con partida en The Mall y llegada en el mismo lugar.

La hora de partida es también la misma: 11 de la mañana hora olímpica, es decir, cinco de la mañana en el Perú.

El chasqui solitario
¿Hay diferencias? Por supuesto. La primera es que no tenemos a tres competidores con Marca A y un suplente, como en damas, sino a un solitario chasqui con marca A: Raúl Pacheco (2:13:44) el dominador de la Gran Maratón de los Andes.

Hay otra diferencia importante: el  clima. Ha regresado con claridad el verano y habrá, además de calor, un poco de humedad.  Esta combinación suele afectar a los nuestros, de manera que Raúl Pacheco tendrá dificultades para lograr el objetivo de romper el récord nacional (2 horas 11 minutos) que ostenta desde 1996 Miguel Mallqui.

Los “grandazos” por delante
Para quienes sostienen (he oído de todo) que en maratón no hay récord, les recordamos que al presente el mejor tiempo mundial lo ostenta en kenyata Patrick Musiyoki, con un crono de 2:03:38, obtenido en Berlín en septiembre de 2011.

Entretanto el record olímpico le pertenece al también kenyata Samuel Manjiru, con un crono de 2:06:32, estampado en Beijing 2008.

Ninguno de los kenyatas poseedores de record correrá, sin embargo, en la Maratón de Londres 2012. Así nos damos cuenta de la dura competitividad en campos africanos.

Competencia regional
¿Y cómo están los demás de Sudamérica? Veamos. Brasil tiene equipo completo: Frank de Almeyda con 2:12:03, Marilson dos Santo con 2:08:03 y Roberto Paula con 2:10:23. Todas estas son sus mejores marcas de esta temporada. Saquen su cuenta.

Ecuador tiene a Miguel Almachi, 2;15:08, al que Pacheco debería superar. Por su parte Venezuela, que sigue creciendo, cuenta con Pedro Mora (2:14:43).

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA