Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Peruanos Mc Farlane brillan en los Juegos Odesur de Medellín

Los Mc Farlane, carismáticos atletas que empiezan a ganarse el cartel de estrellas, dieron cátedra en una competencia donde Colombia y Brasil eran los favoritos.

Los hermanos Jorge y Javier Mc Farlane comparten la pasión por el atletismo y la convicción de que Perú está formando una nueva hornada de competidores que darán que hablar en el deporte rey.

La jornada sabatina de los Juegos Sudamericanos de Medellín permitió ver la sorprendente aparición de estos jóvenes peruanos, que se lucieron en los 110 metros con vallas masculinos, para quedarse con el oro y el bronce.

Y es que los Mc Farlane, unos carismáticos atletas que empiezan a ganarse el cartel de estrellas en su país, dieron cátedra en una competencia donde Colombia y Brasil aparecían como los favoritos.

Jorge se quedó con el oro, con un tiempo de 13.75, y su hermano Javier ganó la medalla de bronce, al cruzar la meta en 14.29.

La medalla de plata fue para el colombiano Jolver Lozano, quien registró un tiempo de 14.26.

Los espectadores que abarrotaron el Coliseo de Atletismo del Complejo Deportivo Atanasio Girardot no pudieron sino rendirse ante la aparición de estos hermanos, que se envolvieron en su bandera entre abrazos y hasta derramaron algunas lágrimas de emoción.

"Estoy muy agradecido con el Perú, es un orgullo para mi país tener a dos medallistas en estas pruebas de velocidad, es algo que hace tiempo no se veía", relató Jorge Mc Farlane.

Para mayor mérito, el atleta confirmó que pudo batir el récord nacional peruano, que había impuesto antes con 14.06.

"He logrado una marca muy próxima para los Juegos Olímpicos, marca que ya también tengo en el salto largo; estamos preparándonos mucho, dando lo mejor de nosotros", acotó.

Mc Farlane se mostró agradecido por la gran acogida que le ha dado Colombia a los competidores y confesó que se ha "sentido en familia".

Pero el atleta no olvidó tampoco al pueblo chileno, país en el que se entrenaba junto a su hermano cuando sucedió el terremoto de 8,8 grados del pasado 27 de febrero.

"Estuvimos en el terremoto de Chile y gracias al doctor Alan García (el presidente peruano) pudimos retornar al Perú, estamos muy agradecidos con todos", declaró a Efe.

El atleta no dudó en pronosticar que Perú "va a ser la sorpresa en el atletismo" de los Sudamericanos y destacó las dos preseas doradas obtenidas hoy, ya que su compatriota Karina Villazana venció en los 10.000 metros de mujeres, seguida en la plata por la también peruana Yony Ninahuamán.

"Tenemos ya dos medallas y damos lo mejor de nosotros. Tenemos calidad y somos atletas con muchas ganas de sacar lo mejor por el Perú, de dar el pecho, esa es nuestra función como nuevos atletas que estamos saliendo en el extranjero", enfatizó emocionado a Efe.

Peruana Villazana fue la sorpresa

La gran jornada de los atletas peruanos fue abierta por Karina Villazana, quien ganó el oro de los 10.000 metros femeninos a los 36:48.53 de iniciada la prueba, seguida por su compatriota Yony Ninahuamán, que hizo 37:09.92 y se quedó con la plata.

En tercer lugar llegó la colombiana Aura María Rojas, con un tiempo de 37:26.67.

Una Villazana emocionada, pero cubierta de humildad, señaló a Efe que tenía que agradecer a sus padres y a su entrenador, quienes la apoyaron a pesar de que el año pasado sufrió una lesión que la alejó muchos meses de las competencias.

"Este es un éxito para nuestro país. Pienso que todos mis compañeros lucharán por ganar medallas de oro, porque están bien entrenados. Al Perú le pido apoyar al deporte, como lo viene haciendo desde el Instituto Peruano del Deporte (IPD)", acotó.

En unos Juegos Odesur con predominio notorio de los deportistas colombianos, Perú ha aparecido como la gran sorpresa, ya que lleva tres oros, considerando el de judo que ganó hoy Germán Velasco, en 81 kilos, y puede alcanzar otro en el badminton, que define con Brasil.

Ya, de por sí, ha sido una jornada histórica para el deporte del país de los incas, que en los Juegos de Buenos Aires 2006 llegó a los 8 oros y ahora está dispuesto a cumplir con su promesa de obtener, cuando menos, doce preseas doradas.

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA