Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Peter Sagan vence en la tercera etapa del Tour de Francia 2012

EFE
EFE

El ciclista eslovaco consiguió su segundo triunfo en esta prestigiosa competencia. Sin embargo, no le sirvió para alcanzar el liderato en la clasificación general.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El eslovaco Peter Sagan (Liquigas) se anotó su segunda victoria en el Tour 2012 al imponerse en la tercera etapa disputada entre las localidades francesas de Orchies y Boulogne-sur-Mer, de 197 kilómetros, tras la que el suizo Fabian Cancellara (RadioShack) sigue líder.

Sagan volvió a demostrar que cuando el final se encuentra en una pequeña cuesta es invencible. Ganó con una aplastante superioridad e incluso le dieron un segundo de ventaja sobre el resto, encabezados por el noruego Edvald Boasson Hagen (Sky).

El español Alejandro Valverde (Movistar) perdió toda opción al triunfo de la etapa, al salirse en una curva a poco más de un kilómetro para la llegada, mientras que su compatriota Samuel Sánchez (Euskatel) acabó octavo a pesar de tener un problema mecánico en los últimos kilómetros.

La etapa estuvo caracterizada por un final con muchas caídas y seis pequeñas cotas, cuatro de cuarta y dos de tercera categoría, lo que posibilitó un final muy tenso y duro.

La última caída, a menos de treinta para la meta, hizo que el pelotón se rompiera en varios grupos aunque los favoritos para la general se mantuvieron en cabeza. En ella cayó el español José Joaquín Rojas (Movistar), que tuvo que abandonar.

Hasta el comienzo de las hostilidades la etapa transcurrió según lo previsto, con varios corredores, cinco, que se adelantaron al pelotón, con una ventaja siempre controlada por parte de los equipos con intereses en la etapa y en la general, entre ellos, el Movistar.

Los aventureros, el ucraniano Andriy Grivko (Astana), los franceses Giovanni Bernaudeau (Europcar) y Sebastien Minard (AG2R), el español Rubén Pérez (Euskatel) y el danés Michael Morkov (Saxo Bank), llegaron a disponer de una máxima ventaja de cinco minutos, insuficiente para llegar a meta por delante.

Al final, Grivko fue el último en aguantar, pero el pelotón acabó con su sueño a falta de siete kilómetros para la meta.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA