Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

Presidente del Cadepor: Gonzales Vigil tenía todo su equipo de seguridad

Facebook/Cadepor
Facebook/Cadepor

Galo Giraldez, presidente del Club de Autos Deportivos (Cadepor), habló en RPP Noticias y brindó detalles sobre la equipación del fallecido Aurelio Gonzales Vigil.

La sensible partida del piloto Aurelio Gonzales Vigil, padre del futbolista de Alianza Lima, ha conmocionado al mundo de los "Fierros" y tras esto, los responsables de los "Piques Legales" brindaron su opinión.

Galo Giraldez, presidente del Club de Autos Deportivos (Cadepor), habló para RPP Noticias y afirmó que Gonzales Vigil contaba con todo su equipo de seguridad y reveló que no tenía los faros prendidos puesto que no estaba tan oscuro.

"Para qué prender los faros si la pista está iluminada. Ahora hay vehículos que no tienen faros y nosotros la iluminación de la pista la hicimos con esa consideración. Esta era la última carrera de clasificación y en la finales teníamos señalizadores led, porque está competencia fue cuando recién estaba oscureciendo, es por eso que tal vez decidió no prender sus faros", dijo Giraldez al programa ´Deporte al Máximo´.

De igual manera, el titular del Cadepor dijo que las luces no eran obligatorias en la modalidad que compitió Gonzales Vigil: "En las competencias de aceleración, es una recta de 2 cuadras y media, tenemos iluminados 400 metros y en ese caso no son obligatorias las luces y Aurelio tenía las luces".

"Tenía casco, tenía todo y el auto estaba tan bien construido que después de haber colisionado a más de 200 kilómetros por hora, la jaula y los arneses están perfectos", agregó.

Finalmente, Giraldez remarcó que no hubo reclamos y nadie se negó a competir previo al choque del mecionado piloto: "Ningún piloto dijo nada. Después de la guerra todos son generales".

 

 

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA