Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Río 2016: Feyisa Lilesa mencionó que en su país lo pueden matar y pidió ayuda

Feyisa Lilesa
Feyisa Lilesa

El medallista de plata aseguró que el gobierno de Etiopía podría matarlo o encarcelarlo y pidió ayuda por el mal momento que pasa su país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fondista etíope Feyisa Lilesa (26 años) ocupó el segundo lugar de la maratón de Río 2016 y ganó la medalla de plata. A su llegada a la meta el deportista africano levantó los brazos emulando como si los tuviera esposados y mostró su apoyo a la etnia Oromo de la cual es originario y actualmente ha sido reprimida por el gobierno de Etiopía. 

Ayuda - "Realicé ese gesto por la actitud de mi país contra los Oromos. Desde hace nueve meses un millar de personas han muerto. Nuestro gobierno nos matan y encarcelan, somos sospechosos de todo por el simple hecho de ser Oromo. Tengo parientes presos y llevaré la protesta de mi gente allí adonde vaya", mencionó Feyisa Lilesa en una conferencia de prensa que dejó atónitos a los periodistas por las fuertes revelaciones.

Peligro de muerte - La etnia a la que pertenece Feyisa Lilesa es una de las más numerosas en África y también de las más castigadas. "Si vuelvo a Etiopía sé que podrían encarcelarme o incluso matarme, es algo que ya he discutido con mi familia. Pero yo represento a mi pueblo y debo dar a conocer lo que nos pasa", dijo el atleta etíope quien además señaló que no teme una sanción del Comité Olímpico Internacional por sus manifestaciones políticas.

Nueva vida - Feyisa Lilesa tiene pensado quedarse en Brasil hasta que pueda tener una visa que le permita ir a Estados Unidos u otro país en el que pueda estar seguro. La prensa internacional destacó la acción del atleta africano y lo han llamado 'el héroe de Río 2016'. El deportista etíope logró que el problema de su país sea conocido por más personas en el mundo y espera que su pueblo pueda recibir ayuda para evitar más muertes y encarcelamientos injustos.


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Deportes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA