Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24

Río de Janeiro lanza web para rendir cuentas de los Juegos Olímpicos del 2016

Los organizadores de Río 2016 lanzaron un portal en internet para divulgar todos los gastos que realizará en la organización de los Juegos Olímpicos de 2016

La alcaldía de Río de Janeiro lanzó hoy un portal en internet en el que pretende divulgar todos los gastos que realizará en la organización de los Juegos Olímpicos de 2016 con el fin de garantizar la transparencia de las finanzas.

Se trata del portal "Transparencia Olímpica", en el que serán publicados las inversiones, los desembolsos y el cronograma de todas las obras que la alcaldía realizará para dejar a la ciudad lista para los Juegos de 2016, según un comunicado de la municipalidad.

"El objetivo es prestar cuentas de todo lo que es responsabilidad del municipio dentro del proyecto olímpico", según la nota de la ciudad brasileña.

De acuerdo con la alcaldía, los cariocas podrán acceder el portal para fiscalizar las inversiones e informarse sobre el paso a paso de cada obra, desde su presupuesto y su ubicación, hasta el inicio de los trabajos, los costos y el estado de ejecución.

El portal también publicará el informe de candidatura que Río de Janeiro le presentó al Comité Olímpico Internacional (COI), con todos los compromisos asumidos, y que le permitió a la ciudad vencer en la elección para la sede de los Juegos de verano de 2016, que disputaba con Madrid, Chicago y Tokio.

Las informaciones serán actualizadas en tiempo real hasta la conclusión de todos los proyectos, según el comunicado.

La página en internet también ofrecerá un espacio para que los internautas envíen sugestiones, reclamaciones y denuncias de irregularidades sin la necesidad de identificarse.

La intención de la alcaldía es ofrecer transparencia y permitir que los ciudadanos puedan fiscalizar el proyecto, para evitar los problemas que surgieron con las obras para los Juegos Panamericanos de 2007 en Río de Janeiro, cuyas cuentas aún están siendo examinadas por diferentes tribunales.

Una auditoría realizada por el Tribunal de Cuentas de la Unión (gobierno federal brasileño) constató indicios de irregularidades en algunos de los contratos firmados por la alcaldía de Río de Janeiro y por el Ministerio de Deportes.

Un tribunal, responsable de otro proceso, ya condenó a funcionarios del Ministerio de Deportes a devolver a los cofres públicos cerca de 2,7 millones de reales (unos 1,5 millones de dólares) por irregularidades en un contrato.

Pese a que el presupuesto inicial para organizar los Panamericanos era de apenas 409 millones de reales (unos 227 millones de dólares), los Juegos terminaron costando casi nueve veces más.

La construcción del estadio olímpico Joao Havelange, que estaba presupuestada en 74 millones de reales (unos 41 millones de dólares), le terminó costando a la municipalidad 380 millones de reales (unos 211 millones de dólares).

EFE

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA