Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

Valledupar 2022: IPD realizó ceremonia de despedida a deportistas que participarán en los Juegos Bolivarianos

IPD realizó ceremonia de despedida a deportistas que participarán en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
IPD realizó ceremonia de despedida a deportistas que participarán en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 | Fuente: IPD

En los Juegos Bolivianos de Valledupar participarán alrededor de 455 deportistas peruanos. 

Los deportistas peruanos sueñan con llegar a París 2024, por eso quieren dejarlo todo en el inicio del ciclo olímpico. La primera parada serán los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Colombia, que se realizarán del 24 de junio al 5 de julio del presente año. Este sábado, el Instituto Peruano del Deportes (IPD) realizó la la tradicional ceremonia de despedida a la delegación que buscará dejar el nombre del Perú en alto.

Nuestro país asistirá con alrededor de 600 personas entre deportistas, oficiales, entrenadores que dirán presente en 41 de las 45 disciplinas deportivas que ha determinado la organización.

“El IPD los saluda y reconoce a ustedes deportistas de alto rendimiento que inician el ciclo olímpico con su participación de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Luego será Asunción 2022 en octubre de este año y los Panamericanos Santiago 2023 para lograr alcanzar el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024”, señaló Máximo Pérez Zevallos, titular del IPD.

En la ceremonia que se desarrolló en el campo de fútbol del Estadio Nacional estuvieron presentes el presidente del IPD, Máximo Pérez Zevallos, el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari, el director de la Dirección de Educación Física y Deporte del Minedu, Wilder Bustamante, el director de Legado, Federico Tong además de los deportistas que participarán en la competencia.

El IPD es parte importante en la preparación de los atletas para este tipo de competencias, a través del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y la entrega de subvenciones económicas a las Federaciones Deportivas Nacionales.

“Nosotros ya no vamos a participar, nosotros vamos a dar pelea en el campo deportivo, nosotros vamos con el objetivo de que nuestra bandera flamee en lo más alto. Gracias Perú. Gracias a ustedes deportistas del país. Son nuestros héroes en tiempos de paz. Son ejemplo de disciplina, coraje, talento y dedicación para el deporte y nuestra nación. El Perú estará pendiente de ustedes”, indicó Pérez Zevallos.

Los atletas nacionales (455 aproximadamente) entrenan para llegar en óptimas condiciones al evento deportivo en la ciudad de Valledupar como sede principal, pero también habrá actividad deportiva en cuatro subsedes: Chimichagua, Bogotá, Cali y el departamento de Cundinamarca.

El equipo peruano de béisbol que participará en los Juegos Bolivarianos
El equipo peruano de béisbol que participará en los Juegos Bolivarianos | Fuente: IPD

Perú y las disciplinas en la que competirán nuestros deportistas


Perú competirá en atletismo, bádminton, handball, béisbol, bowling, boxeo, canotaje velocidad, ciclismo BMX racing, ciclismo de montaña, ciclismo de pista, ciclismo en ruta, ecuestre, esgrima, esquí náutico, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia trampolín, golf, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, natación aguas abiertas, natación artística, patinaje de velocidad, polo acuático (waterpolo), remo, rugby 7, softbol, squash, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, vela, voleibol y voleibol playa.

Entre los principales deportistas que integran el equipo peruano se encuentran en atletismo, Cristian Pacheco, Gladys Tejeda, José Luis Mandros, Jovana De La Cruz, Luis Ostos, Luis Campos, en bádminton Fernanda Saporana y Diego Mini, en boxeo José María Lucar y Leodan Pezo, en esgrima María Luisa Doig, en esquí acuático María Alejandra De Osma y Rafael de Osma, en golf Luis Fernando Barco, en judo Juan Miguel Postigos, Noemí Huayhuameza y Yuliana Bolívar.

Perú presente en los Juegos Bolivarianos
Perú presente en los Juegos Bolivarianos | Fuente: IPD

En karate Ingrid Aranda y Mariano Wong, en levantamiento de pesas Hernán Viera, en lucha Pool Ambrosio, Thalia Mallqui y Yanet Sovero, en natación Mckenna De Bever y Joaquín Vargas, en squash Diego Elías, en taekwondo Hugo Del Castillo, en tenis Brian Panta, Conner Huertas y Sergio Galdos entre otros.

En los XIX Juegos Bolivarianos, que se realizarán gracias a la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), los países participantes son: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Deportistas Peruanos
Deportistas Peruanos | Fuente: IPD
Fuente IPD

Tags

Lo último en Más Deportes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA