Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gladys Tejeda: IPD aseguró que todos los atletas tenían aval médico vigente

| Fuente: RPP

Saúl Barrera rechazó la acusación de la Contraloría y reveló que los 158 deportistas que nos representaron en Toronto 2015 fueron evaluados antes de la competencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Saúl Barrera, el presidente del IPD, no se quedó callado ante el informe de la Contraloría. Según este, 30 de los 158 deportistas que compitieron en los Panamericanos 2015 no tenían aval médico vigente.

Sin embargo, Barrera desminintió tal acusación. "El certificado médico tiene una vigencia de seis meses. Hubo deportistas que se tomaron tal examen días antes, pero habían otros que ya lo habían hecho meses atrás. Estaban dentro del tiempo del periodo", dijo a RPP.

Asimismo, aseguró que el comité organizador de los Panamericanos 2015 no exigen que se entregue dicho documento. "El examen médico es una norma interna", finalizó.





Video recomendado

Tags

Más sobre Panamericanos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA