Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Historias de Panamericanos: Ana Guevara, la mexicana que rompió los moldes

La atleta mexicana Ana Guevara  fue campeona del mundo
La atleta mexicana Ana Guevara fue campeona del mundo | Fuente: AFP

La atleta mexicana ganó medallas doradas en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Santo Domingo y Río. Conoce su historia de empoderamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En 1941 Estados Unidos crearon el personaje de la Mujer Maravilla para luchar contras los nazis, del otro lado de la frontera, en Nogales (México) en 1977 nacía una mujer que iba a maravillar al mundo del deporte, pero sobre todo iba a luchar por vencer los prejuicios de una sociedad machista como la de su país.

Hasta los 16 años jugó al básquetbol, cuando su entrenador fue claro y contundente con ella: Ana, esto no es para ti, tú solo sabes correr. Ese día agarró su mochila, se la puso a la espalda y en medio de lágrimas empezó a a trepar las colinas de su ciudad hasta llegar a su casa para contarle a su madre que el mundo le cerraba una puerta.

Frente a su “jefa”, como suelen llamar los mexicanos a sus mamás, le tomó las manos y le dijo que iba a cambiar, que iba a ser otra mujer. Con solo 19 años y sin ninguna experiencia en la pista, obtuvo su primera victoria a nivel nacional en los 400 metros. Y hasta ganar el oro en los Panamericanos en Winnipeg, Canadá, 1999, no paró. Volvió a llevarse la medalla dorada en los Panamericanos de Santo Domingo 2003 y repitió el plato en los de Río de Janeiro del 2007.

 

Una vez un periodista, -al paso-, le preguntó a Ana Guevara, ¿cuál era la clave para tanto triunfo? Muy simple, explicó la atleta: “Acierto, error, repetición. Eso provoca el éxito.”  Sin embargo la vida es como las piñatas de cumpleaños,  un día te toca el mejor regalo y al otro te puedes quedar sin nada. Después de las victorias, tambien llegaron las críticas sobre su físico y la que más dolor le provocó: el cuestionamiento sobre su género.

Ahora Guevara, ya no corría solo por dejar atrás a sus rivales, sino también para enfrentarse al machismo de México. Su país, ese al que ella había puesto en lo más alto del atletismo mundial, ahora la sometía a la prueba más vergonzoza para una mujer: exámenes de feminidad. En declaraciones al diario El País expresaba: “En México eso no existía, a nadie se lo habían hecho, entonces el desconocimiento de los medios y de la gente les llevaba a sospechar que algo estaba mal”, explicaba. “Me tocó educar directivos, atletas, medios de comunicación e intenté que comprendieran lo que esto significada”

 

Ana nació empoderada, no fue parte de un movimiento feminista. Ella desde muy joven fue forjando un punto de vista propio sobre la sociedad. Había nacido en la frontera con Estados Unidos, donde gobierna la corrupción, la ilegalidad, la violencia. Un lugar donde el futuro vive oculto al otro lado de las montañas. Sabía que correr era un camino para cambiar su vida.

Ana Guevara después de ese gran inicio en los Juegos Panamericanos de Winnipeg ganaría dos juegos más, fue campeona mundial y luego participaría en política, llegando a ser Diputada  y Senadora de su país.

Hoy es la Directora de la Comisión de Cultura Física y Deporte, el organismo más importante de México para el deporte.

 Una mujer deportista, capaz, fuerte, de carne y hueso a la que no pudieron vencer ni sus rivales ni los prejuicios de este mundo.

Ana Guevara

Ana Guevara Fuente: Intagram Ana Guevara

Video recomendado

Tags

Más sobre Panamericanos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA