Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¡Campeón panamericano! Gonzalo Bueno sumó la tercera medalla de oro para el tenis peruano en Cali 2021

Gonzalo Bueno es campeón panamericano
Gonzalo Bueno es campeón panamericano | Fuente: @Tenisalmaximo

El tenista Gonzalo Bueno se consagró campeón panamericanos en tenis individual en Cali 2021 tras vencer al boliviano Carlos Prado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¡Arriba Perú! Gonzalo Bueno sumó la tercera medalla de oro para el tenis peruano en los Juegos Panamericanos Junior. Nuestro país ha sumado en total cuatro preseas doradas en la Cali Valle 2021

En el club Campestre de Cai, el tenista peruano venció 2-0 al boliviano Juan Carlos Prado con los parciales de 7-5 y 6-3 en 1 hora con 23 minutos.  Con esta victoria, Gonzalo Bueno aseguró su presencia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. 

Pero no fue la única medalla para el Perú. La tenista Daianne Hayashida se impuso a Lucciana Pérez en el duelo de peruanas y se quedó con la presea de bronce en singles femenino

En tanto, Christopher Li no llegó a disputar la medalla de bronce por lesión. El peruano no se recuperó y la presea se quedó en manos de Álvaro Guillén de Ecuador. 

Perú en total ha sumado 29 medallas: 4 de oro, 12 de plata y 13 de bronce. 

Gonzalo Bueno recibe la presea de oro en Cali Calle 2021 | Fuente: Comité Olímpico Peruano

Remo le dio dos medallas más a Perú

En el Lago Calima, la peruana Francesca Gardella Bozzo obtuvo la presea de plata en remo en la modalidad W1x-Única con un tiempo de 7:48.61. Ella quedó detrás de la paraguaa Nicole Anahi.

El equipo peruano de remo conformado por Sandro Gardella, Ángel Sosa, Cesar Cipriani y Andrés Sandoval se quedó con la medalla de bronce en la modalidad M4X Masculino.

Perú en el medallero general de los Juegos Panamericanos Junior:

ORO:
1.- Sofía Mamani (Atletismo, 10 mil metros)
2.- Daianne Hayashida y Lucciana Pérez (Tenis, dobles femenino)
3.- Gonzalo Bueno e Ignacio Buse (Tenis, dobles masculino)
4.- Gonzalo Bueno (Tenis, individual masculino)
5.- Julio Palomino (Atletismo, 3000 m con obstáculos)

PLATA:
6.- Ryan Cubas (Lucha 77 kg.)
7.- Edward Alarcón (Gimnasia, caballo con arzones)
8.- Edward Alarcón (Gimnasia, anillas)
9.- Edward Gonzales (Gimnasia, saltos)
10.- Yumiko Tanabe (Judo -78 kg.)
11.- Kiara Arango (Judo -57 kg.)
12.- Eliana Vásquez (Taekwondo -67 kg.)
13.- Angelo Caro (Skateboarding)
14.- Mary Luz Andía (Atletismo, marcha atlética 20km)
15.- Enrique Herrera (Lucha 57 kg)
16.- Christopher Li y Lucciana Pérez (tenis, dobles mixtos)
17. Francesca Gardella Bozzo (Remo, modalidad W1x-Única)
18. Verónica Huacasi (Atletismo, 3000 m. con obstáculos)
19.- Frank Luján (Atletismo, 10 mil metros planos)

BRONCE:
20.- Inés Castillo (Bádminton)
21.- Javier Saavedra (Judo -81 kg.)
22.- Noemí Huayhuameza (Judo -52 kg.)
23.- Arnold Prado (Judo -60 kg.)
24.- Santiago Villegas (Levantamiento de Pesas, arranque 126 kg, envión 165 kg y total 291 kg)
25.- Frank de la Sotta (Bowling).
26.- José Luis Chaupin (atletismo, 5 mil metros)
27.- Angel Sosa y César Cipriani (Remo)
28.- Gloria Asca (Lucha, 50 kg.)
29.- César Olaya (karate -75 kg.)
30.- Daianne Hayashida (Tenis, individual femenino)
31.- Sandro Gardella, Ángel Sosa, César Cipriani y Andrés Sandoval (Remo,M4X Masculino)

.

NUESTRO PODCAST

¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Ante la aparición de una nueva variante del coronavirus, denominada Ómicron, es importante entender por qué s debe realizar investigaciones epidemiológicas para saber el nivel de peligrosidad de esta variante. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Panamericanos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA