Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

25 países y comisaria de la Unión Europea piden fin inmediato a ofensiva israelí en Gaza y que se deje de restringir ayuda

Civiles palestinos en Jabalia, al norte de la franja de Gaza.
Civiles palestinos en Jabalia, al norte de la franja de Gaza. | Fuente: EFE | Fotógrafo: MOHAMMED SABER

Los titulares de Exteriores de estas 25 naciones indicaron que Israel debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y calificaron su modelo para prestar ayuda como "peligroso por aumentar la inestabilidad y privar a los gazatíes de su dignidad humana".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Exteriores de 25 países y una comisaria de la Unión Europea (UE) emitieron este lunes un comunicado conjunto para pedir de manera urgente al Gobierno israelí el fin de su ofensiva en Gaza y el levantamiento de las restricciones a la ayuda humanitaria.

Esta declaración común, difundida por el Ministerio de Exteriores británico (Foreign Office, en inglés), comienza con un mensaje "simple y urgente" de los firmantes: "La guerra en Gaza debe terminar ahora".

Los titulares de Exteriores dijeron que el sufrimiento de los civiles en la Franja ha alcanzado "nuevas cotas" y advirtieron de que están dispuestos a adoptar "nuevas medidas" para apoyar un alto el fuego inmediato y una "vía política" hacia la seguridad y la paz para los israelíes, los palestinos y toda la región.

En este sentido, aseguraron que Israel debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y calificaron el modelo de prestación de ayuda israelí como "peligroso por aumentar la inestabilidad y privar a los gazatíes de su dignidad humana".

"Condenamos la distribución de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos. Es horroroso que más de 800 palestinos hayan muerto mientras buscaban ayuda", coinciden los jefes de la diplomacia.

Este lunes se conoció que la cifra total de muertos en la Franja supera los 59 000, según el ministerio de Salud de Gaza, después de los últimos bombardeos israelíes.

Por ello, instaron al Gobierno de Israel a levantar "de inmediato" las restricciones al flujo de ayuda y a que permita urgentemente a las Naciones Unidas y a las oenegés humanitarias realizar su labor "para salvar vidas de forma segura y eficaz".

Del mismo modo, pidieron la liberación "inmediata e incondicional" de los rehenes retenidos por Hamás desde el 7 de octubre de 2023 y abogaron por un alto el fuego negociado como la mejor solución para poner fin a su sufrimiento y al de sus familias.

Rechazo a desplazamiento de palestinos

Los 25 países y la representante de la UE mostraron, asimismo, su oposición a las propuestas de trasladar a la población palestina a una "ciudad humanitaria", puesto que indicaron que el desplazamiento forzado permanente es una violación del derecho internacional humanitario.

En concreto, denunciaron que la reintroducción del plan de asentamientos denominado E1, anunciado recientemente por la Administración Civil de Israel, "dividiría en dos el Estado palestino" y "socava gravemente la solución de dos Estados".

"Mientras tanto, la construcción de asentamientos en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, se ha acelerado, al tiempo que la violencia de los colonos contra los palestinos se ha disparado. Esto debe cesar", dijeron los firmantes.

"Instamos a las partes y a la comunidad internacional a unirse en un esfuerzo común para poner fin a este terrible conflicto mediante un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente. Un mayor derramamiento de sangre no sirve de nada", concluye el comunicado, que respalda los apoyos de paz de Estados Unidos, Catar y Egipto.

El comunicado está respaldado por el ministro de Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares, y sus homólogos en Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, Suecia, Suiza y el Reino Unido.

Además, también está rubricada por la comisaria de la Unión Europea para Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA