Según un informe europeo, el número de personas que viven en zonas sísmicas aumentó en 93% en 40 años.
Uno de cada tres seres humanos vive expuesto a los terremotos, alrededor de mil millones en 155 países a las inundaciones y 414 millones viven cerca de uno de los 220 volcanes más peligrosos, alertaron las entidades europeas.
La edición de 2017 del Atlas del Planeta Humano del European Commission Joint Research Centre examina la exposición de las personas y las zonas urbanas a los seis principales peligros naturales y su evolución en los últimos 40 años.
El fenómeno más peligroso. El material cubre seis peligros naturales principales: terremotos, volcanes, tsunamis, ciclones tropicales, ciclones tropicales e inundaciones. La exposición mundial a estos peligros se ha duplicado entre 1975 y 2015, debido principalmente a la urbanización, el crecimiento demográfico y el desarrollo socioeconómico.
Entre todos los peligros, el mayor número de personas están expuestas a terremotos. La cifra de habitantes que viven en zonas sísmicas aumentó en 93% en 40 años, de 1,400 millones en 1975 a 2,700 millones en 2015.

