Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

2,700 millones de personas viven expuestas a los terremotos

Varios edificios resultaron dañados por el terremoto ocurrido en Ecuador en abril de 2016.
Varios edificios resultaron dañados por el terremoto ocurrido en Ecuador en abril de 2016. | Fuente: Foto: AFP

Según un informe europeo, el número de personas que viven en zonas sísmicas aumentó en 93% en 40 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de cada tres seres humanos vive expuesto a los terremotos, alrededor de mil millones en 155 países a las inundaciones y 414 millones viven cerca de uno de los 220 volcanes más peligrosos, alertaron las entidades europeas.

La edición de 2017 del Atlas del Planeta Humano del European Commission Joint Research Centre examina la exposición de las personas y las zonas urbanas a los seis principales peligros naturales y su evolución en los últimos 40 años.

El fenómeno más peligroso. El material cubre seis peligros naturales principales: terremotos, volcanes, tsunamis, ciclones tropicales, ciclones tropicales e inundaciones. La exposición mundial a estos peligros se ha duplicado entre 1975 y 2015, debido principalmente a la urbanización, el crecimiento demográfico y el desarrollo socioeconómico.

Entre todos los peligros, el mayor número de personas están expuestas a terremotos. La cifra de habitantes que viven en zonas sísmicas aumentó en 93% en 40 años, de 1,400 millones en 1975 a 2,700 millones en 2015.

El terremoto de Ecuador de abril de 2016 dejó más de 600 muertos.
El terremoto de Ecuador de abril de 2016 dejó más de 600 muertos. | Fuente: Foto: AF
Dos ecuatorianos pasan frente a una casa de Guayaquil dañada por un terremoto.
Dos ecuatorianos pasan frente a una casa de Guayaquil dañada por un terremoto. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA