Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

A 199 se elevan los casos de gripe AH1N1 en Chile

Ministerio de Salud chileno confirmó 31 nuevos casos, permaneciendo así como el país con más casos confirmados de la nueva cepa de influenza en Sudamérica.

El Ministerio de Salud elevó a 199 los casos confirmados por influenza humana, luego que esta tarde informara de 31 nuevos afectados por el virus.

Así lo informó el jefe de la División de Gestión de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, quien dijo que aún permanecen dos personas graves por la enfermedad -correspondientes a Gladys Azócar (Clínica Las Condes) e Ismael Pavez (Puerto Montt)-, aunque aclaró que durante la presente jornada han mostrado una leve mejoría en sus cuadros clínicos.

"Sólo dos (pacientes) se encuentran en condiciones de gravedad y con ventilación asistida, pero en las últimas horas se han estabilizado. Los equipos clínicos ven una situación más auspiciosa", afirmó la autoridad sanitaria.

Salgado además adelantó que el comité de expertos desechó la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno, a raíz de la rápida propagación del virus A(H1N1).

Asimismo, el jefe de la División de Gestión de Redes Asistenciales anunció la disminución progresiva de las barreras sanitarias, ya que no se justifica el control de la temperatura de los pasajeros, a través del scanner de fiebre, en el Aeropuerto de Santiago, servicio que será suspendido en los próximos días.

"A partir del lunes 1 de junio cambiará el modo de enfrentamiento de la nueva influenza humana A(H1N1), dando paso a la etapa de mitigación que busca mejorar los criterios clínicos en la detección de casos sospechosos y focalizar el tratamiento. Este nuevo escenario implicará a su vez una disminución progresiva de las barreras sanitarias en pasos fronterizos, puertos y aeropuertos,  puesto que el virus ya se encuentra instalado en nuestro país", agregó el Ministerio.

Tras la nuevas cifras, Chile permanece como el país con más casos confirmados de la nueva cepa de influenza en Sudamérica, aunque el peak se registraría en las próximas semanas.

El Ministerio de Salud además reiteró que las estimaciones indican que el 90 por ciento de la influenza que se encuentra circulando en Chile corresponde al tipo A(H1N1).

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA