A siete ascienden las personas fallecidas por la gripe AH1N1 en Lambayeque
Gerente regional de Salud, Pedro Cruzado, indicó que se ha redoblado la vigilancia en los hospitales para identificar a tiempo a pacientes con la influenza.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Gerente regional de Salud, Pedro Cruzado, indicó que se ha redoblado la vigilancia en los hospitales para identificar a tiempo a pacientes con la influenza.
Evalúan ya no recibir más pacientes con neumonía provenientes de otras regiones.
Entre ellos, hay un niño de ocho años de edad. El epidemiólogo Pedro Díaz Camacho recordó que los más vulnerables son obesos, gestantes y personas mayores de 65 años de edad.
Dos de los infectados con el mortal virus son médicos del Hospital Regional de Cajamarca
El Ministerio de Salud declaró la alerta epidemiológica en los establecimientos de salud del norte por la presencia de casos de influenza.
Se trata de un paciente de iniciales G.A.F de 58 años de edad, quien fue derivado del hospital II de Pasco al nosocomio de Huancayo.
El occiso se encontraba aislado y presentó una insuficiencia respiratoria severa, sumado a un cuadro de diabetes.
Se trata del primer caso en este año y se iniciarán campañas de prevención para evitar la propagación del virus en Cajamarca.
Entre los pacientes con influenza se encuentran 8 adultos mayores y un menor de 5 años, provenientes de los distritos de Motupe, Salas, Chiclayo y Pomalca.
Se trata de una persona de 36 años de sexo masculino, quien estuvo de visita en los últimos días en Reque (Chiclayo).
El jefe de Epidemiología, Romer Ventimilla Gonzales, reportó un brote de 23 casos de dengue en la urbanización de Andrés Araujo Moran.
Para evitar la propagación de esta enfermedad, el sector salud de Chimbote anunció que entre el 22 y 25 de este mes, llegarán 15 mil vacunas.
ODPE hizo una invocación para quienes han sido elegidos como miembros de mesa acudan y puedan ejercer sus deber ciudadano.
Se trata de una mujer que recibió atención oportuna en el establecimiento de salud de la referida localidad y que se encuentra fuera de peligro.
El arzobispo de Piura indicó que esto es una medida preventiva ante el brote epidémico de la gripe AH1N1 (gripe porcina) en la región.
Se reportaron cinco casos en el Clas de Chulucanas, dos en el centro de salud de Pachitea y un caso en Cesamica.
Sin embargo si se han confirmado tres casos de pacientes que presentan el virus de la influenza en su variable AH3N2, lo que corresponde un 1 % de casos a nivel nacional.
Aún está por confirmarse un caso más de influenza AH3N2 en un hombre de 52 años internado en el Hospital Regional Docente.
Los médicos se encuentran a la espera de los resultados que confirmaría o descartaría la gripe AH1N1 en el paciente de 41 años.
El centro de salud de Pampa Grande de Tumbes reportó el probable caso de gripe AH1N1 en un paciente de 41 años.
"Si hubiera el ingreso de este virus, que debido a las bajas temperaturas favorece su transmisión, estaremos vigilantes y atentos" precisó Edward Pozo.
Se trata de un varón de 63 años, quien padecía de obesidad y cuya enfermedad se complicó por una neumonía.
El jefe del Área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud, Jaime Salazar, dijo que también se han registrado 8 casos de gripe AH3N3.
se trata de dos pescadores chimbotanos, uno de los cuales se encuentra internado en el Hospital III de EsSalud.
Hombre de 32 años llegó desde hace una semana de San Pedro de Lloc (Pacasmayo).
Se trata de una persona mayor de 65 años de la ciudad de Huaraz que ha sido transferida al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima debido a su delicado estado de salud.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Inmunizaciones, Katy Besada, precisó que estas dosis serán aplicadas solo a las personas de 5 a 60 años con comorbilidad.
La Influenza AH1N1 es una enfermedad ocasionada por un virus que afecta a las vías respiratorias. Sus consecuencias son muy graves en mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
El doctor Martin Yagui, director de Epidemiología del Minsa, recordó que la vacunación preventiva puede realizarse a partir de los 7 meses de nacido.
Desde el mes de abril hasta setiembre fue el periodo donde se presentaron más casos debido a las bajas temperaturas.
Autoridades del sector Educación indicaron que en todos los casos se deben cumplir 40 semanas de trabajo académico efectivo.
Y hasta la quincena de setiembre se registraron en la región 116 casos de hospitalizaciones por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
Sector entró en alerta amarilla tras detectar que en las últimas dos semanas no se registraron infectados por la influenza.
Se trata de un hombre de 52 años, que ingresó el pasado 3 de setiembre al Hospital José Cayetano Heredia.
El 30% de la población estudiantil en el colegio República de Panamá presentó resfrío común. Se contagio de virus de la gripe AH1N1.
Las muertes se produjeron en el Hospital Cayetano Heredia de la ciudad de Piura, informó el jefe de la Dirección Regional de Salud, Luis Saavedra.
Durante el 2013 se han registrado 10 muertos, dos más que en todo el 2009, año en el que se presentó la enfermedad en el mundo.
La medida fue tomada solo en la escuela profesional de Biología ante un probable caso de gripe AH1N1 en un docente.
Julio Sánchez Arteaga padecía de complicaciones renales e hipertensión por lo que fue derivado de la ciudad de Chimbote.
Los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas volvieron a las aulas tras los casos de influencia AH1N1 registrados en la región Ica.