Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Abonados a la telefonía celular llegarán en 2010 a los 5.000 millones

Foto: Andina
Foto: Andina

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) recalcó que este aumento procederá en gran parte de los llamados países emergentes, especialmente de China e India.

Los abonados a la telefonía celular llegarán este años a los 5.000 millones, frente a los 4.600 millones estimados al finalizar de 2009, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

En la presentación del informe "Medición de la sociedad de la información 2010" de la UIT, el director de la Oficina de Desarrollo de Telecomunicaciones, Sami Al Basheer, recalcó que este aumento procederá en gran parte de los llamados países emergentes, especialmente de China e India.

Basheer destacó también el descenso del coste del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el 2009 frente al 2008, que en el caso de la conexión de banda ancha a Internet se situó en el 42 por ciento.

En el caso del uso de la telefonía celular, el precio bajó de media el 25 por ciento, y en el de los teléfonos fijos, el 20 por ciento.

El precio medio del uso de celulares supuso el año pasado el 1,1 por ciento de la renta mensual en Europa; mientras que en América representó el 2,7%; en Asia el 3%; en los estados árabes el 4,6%, y en África fue el 17,7 por ciento.

En la mayoría de países europeos, la penetración de los teléfonos celulares ya supera el 100%, apunta la UIT.

El estudio de esta agencia técnica de la ONU señala que el menor coste del uso de la telefonía celular se da en Honk Kong, Noruega, Dinamarca y Austria, con un gasto que supone menos del 0,15 por ciento de la renta media de cada país.

De acuerdo con el informe de la UIT, el 26 por ciento de la población mundial usa Internet, porcentaje que en la media de los países desarrollados alcanza del 64 por ciento, y en los en vías de desarrollo, el 18% (que sería el 14 por ciento en caso de excluir a China, el país con más conexiones de banda ancha del mundo).

En África, la conexión de alta velocidad a Internet cuesta el 500 por ciento de la renta per cápita.

El índice de desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación -que mide el nivel y evolución de las TIC- lo encabezan Suecia, Luxemburgo, la República de Corea, Dinamarca, Holanda, Islandia, Suiza, Japón, Noruega y Reino Unido, con sólo dos países no europeos entre los diez primeros. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA