Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
3:00: / 6:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Accidentes de tránsito matan más de 3.000 personas cada día en el mundo

Foto: EFE
Foto: EFE

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los traumatismos tras accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los 15 y 29 años y la segunda entre los niños entre 5 y 14 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los accidentes de tráfico provocan la muerte de más de 3.000 personas cada día y se han convertido en un problema que cuesta al mundo 65.000 millones de dólares anuales, reveló hoy la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).

Esa cifra representa más que toda la ayuda destinada a los países menos desarrollados, recordó la organización en vísperas de la Primera Conferencia Mundial sobre Seguridad Vial que se celebrará la próxima semana en Moscú.

Además, por cada muerte entre 20 y 30 personas quedan discapacitadas, en muchos casos de manera permanente.

En términos anuales, el número de víctimas totaliza los 1,3 millones, mientras que otros 50 millones de personas sufren traumatismos.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esos daños físicos son la principal causa de muerte entre los 15 y 29 años y la segunda entre los niños entre 5 y 14 años.

La FICR señaló que en la Conferencia de Moscú intentará convencer a los gobiernos para que sancionen y hagan cumplir cabalmente las normas de tráfico.

Asimismo, defendió la necesidad de rebajar los límites de velocidad, establecer mayores restricciones en lo que respecta a consumir alcohol y conducir, y hacer obligatorio el uso del cinturón de seguridad y del casco en los países donde todavía no lo es.

Asimismo, recomendó la formación obligatoria en primeros auxilios para los conductores, clases de seguridad vial para los jóvenes y campañas nacionales para modificar el comportamiento de los usuarios de las vías de tránsito. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA