Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Acciones argentinas se disparan en Wall Street tras muerte de Kirchner

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Los inversores especulan con la posibilidad de la pérdida de poder por parte de los peronistas en las elecciones presidenciales del próximo año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las acciones de compañías argentinas y los bonos estatales se han disparado en los mercados financieros de Wall Street tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, informa la prensa.

Los inversores especulan con la posibilidad de la pérdida de poder por parte de los peronistas en las elecciones presidenciales del próximo año, informa el país en su portal de Internet.

Destacó el alza del 49,07 por ciento en las acciones del grupo de medios Clarín, abiertamente enfrentado con Kirchner.

En el mercado español Latibex, el valor que más ha subido ha sido la única compañía argentina: el BBVA Banco Francés, la filial del grupo BBVA, que ha avanzado un 7%.

Consideran que la gestión gubernamental con respecto a la economía fue muy discutida, una enorme reestructuración con canje de la deuda y un deterioro de las estadísticas que ha hecho que hasta el Fondo Monetario Internacional ponga en cuestión su credibilidad.

Goldman Sachs, por ejemplo, calcula que la inflación real en Argentina es del 25%, más del doble que el 11% que reconocen las cifras oficiales.

La subida de los títulos argentinos se ha producido en los mercados financieros internacionales, dado que en Argentina están cerrados por una festividad local.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA