Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Activista negro Mumia Abu-Jamal no será ejecutado

Wikimedia
Wikimedia

La justicia estadounidense libró de la pena capital al exmiembro del grupo Panteras Negras, pero se mantiene la condena por homicidio de un policía, por lo cual deberá cumplir cadena perpetua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El activista negro Mumia Abu-Jamal, exmiembro del grupo Panteras Negras no será ejecutado, después de que la fiscalía de Filadelfia (EE.UU.) rechazara hoy a seguir pidiendo la pena capital tras treinta años de batalla legal, informaron los abogados del reo.

En un caso que dio la vuelta al mundo, Abu-Jamal fue condenado a la pena capital por la muerte del policía blanco Daniel Faulkner en diciembre de 1981 y tras la decisión de la Fiscalía ahora cumplirá cadena perpetua, según las leyes del estado de Pensilvania.

Grupos de activistas y pro derechos humanos habían pedido que se conmutara la pena de muerte a Abu-Jamal, ya que el jurado había sido condicionado durante el proceso.

El fiscal encargado del caso de Abu-Jamal, Seth Williams, dijo hoy en una comparecencia pública que continuar pidiendo la pena de muerte para Abu-Jamal llevaría el caso a un "sinnúmero de años de apelaciones".

En octubre, el Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó un recurso de la Fiscalía contra la sentencia de un tribunal de apelaciones de 2008 que pedía un nuevo juicio sobre el caso, ya que el jurado que condenó al preso recibió presiones e instrucciones.

No obstante, la Justicia estadounidense mantiene su condena por homicidio del policía, aunque reconoce que el jurado estuvo condicionado durante sus deliberaciones.

El fiscal indicó hoy que ha decidido renunciar a perseguir la condena a muerte de Abu-Jamal de acuerdo con la viuda de Faulkner, que no desea que comience otro largo proceso.

Judith Ritter, abogada de Abu-Jamal, celebró la decisión, ya que en su opinión "no hay dudas de que se ha hecho justicia cuando se rechaza una sentencia a muerte de un jurado desinformado".

Abu-Jamal era taxista y locutor de radio cuando en 1981 estuvo implicado en un intercambio de disparos con el policía Faulkner en una supuesta disputa de tráfico en la que estaba implicado su hermano menor.

En sus casi tres décadas en prisión en Pensilvania, Abu-Jamal, ha logrado fama mundial debido a los ensayos que ha escrito desde su celda en contra de la pena de muerte y ha alimentado un movimiento internacional por su liberación.

Abu-Jamal fue miembro de las Panteras Negras hasta 1970, un grupo militante contra el racismo creado en 1966 en Oakland (California).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA