Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Adelantan apagón nuclear en Alemania para el año 2022

Coalición de Gobierno descartó así la clausura de la última planta atómica para el año 2036. Ocho centrales nucleares funcionan actualmente en Alemania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La coalición de Gobierno que dirige la canciller federal, Angela Merkel, ha acordado adelantar el apagón nuclear en Alemania al año 2022, aunque ya en 2021 habrán sido desconectadas la gran mayoría de las centrales atómicas de Alemania.

La Unión Cristianodemócrata (CDU) de Mekel, socialcristianos bávaros (CSU) y liberales (FDP) anunciaron esta madrugada que las ocho centrales cuya clausura provisional se anunció tras la catástrofe de Fukushima nunca mas volverán a ser conectadas a la red.

El titular alemán de Medio Ambiente, Nobert Röttgen, comunicó a la prensa entrada la madrugada de hoy que las tres plantas nucleares mas modernas retrasarán eventualmente su cierre hasta 2022 en el caso de que surjan problemas con el suministro eléctrico.

Esas plantas deben ser vistas como "reserva de seguridad", dijo Röttgen, quien comentó que el acuerdo entre las tres formaciones prevé que en el año 2018 se decida si el apagón puede llevarse a cabo en 2021 o un año mas tarde.

La decisión de los partidos de la coalición que dirige Merkel supone un retorno a la decisión tomada en el año 2000 por la entonces coalición de socialdemócratas y verdes a las ordenes de Gerhard Schröeder que había aprobado por ley el fin de la era nuclear en 2021.

Merkel y su equipo se retractan así de la ley que aprobaron el pasado otoño para prolongar la vida de las centrales nucleares una media de 14 años y que retrasaba hasta 2036 la clausura de la última planta atómica en activo.

A la búsqueda del mayor consenso parlamentario posible, la decisión de los partidos del gobierno fue comunicada inmediatamente a los líderes de la oposición socialdemócrata (SPD) y verde, que fueron citados a la cancillería y que expresaron, sin embargo, sus dudas acerca de la iniciativa.

El presidente del SPD, Sigmar Gabriel, comentó que su partido está dispuesto al consenso, pero bajo condiciones claras que deberán ser negociadas y el líder verde Jürgen Trittin manifestó que aun quedan muchas cuestiones sin aclarar y criticó que el apagón nuclear no sea claro y definitivo.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA