Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34

Aerolíneas surcoreanas reducirán sus emisiones de CO2

Foto: EFE
Foto: EFE

Las compañías aéreas aplicarán medidas para ahorrar combustible, ampliar las funciones de los motores y reducir el peso de sus aparatos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Corea del Sur firmó un acuerdo con las tres principales aerolíneas del país para que reduzcan sus emisiones de dióxido de carbono, informó la agencia local Yonhap.

Según el Ministerio de Tierra, Transporte y Asuntos Marítimos, Korean Air, la principal compañía aérea surcoreana, y sus rivales Asiana Airlines y Jeju Air se han comprometido a marcar una meta de reducción de sus emisiones de CO2 y a diseñar acciones detalladas para llevar a cabo ese plan en un año.

Estas compañías aplicarán medidas para ahorrar combustible , ampliar las funciones de los motores y reducir el peso de sus aparatos.

El Gobierno surcoreano entregará incentivos a las aerolíneas que participan de forma voluntaria en la reducción de gases contaminantes.

Corea del Sur ha intensificado en los últimos años sus esfuerzos en la lucha contra el calentamiento global con el fin de garantizar un crecimiento sostenible.

A finales del pasado año, el Gobierno surcoreano anunció un plan para reducir la emisión de C02 en un cuatro por ciento respecto a los niveles de 2005, que equivale a recortar en un 30 por ciento con respecto a los niveles que se prevén para 2020.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA