Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

'Agatha' degrada a depresión tropical al ingresar a Guatemala

Foto: Efe
Foto: Efe

Esta situación favorece que los vientos gradualmente disminuyan su velocidad, sin continuarán las lluvias de fuertes a moderadas, informaron fuentes oficiales.

La tormenta tropical "Agatha" se degradó a depresión tropical tras ingresar, anoche, a territorio guatemalteco, donde sigue provocando fuertes lluvias en las costas del Pacífico, altiplano y zona central del país, informaron fuentes oficiales.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), señaló en un comunicado que la degradación de "Agatha" a depresión tropical "favorece que los vientos gradualmente disminuyan su velocidad". Sin embargo, aclaró que "continuarán las lluvias de fuertes a moderadas".

Aunque el Insivumeh prevé que el centro del meteoro "se desorganiza y debilita gradualmente", las autoridades mantienen la alerta a nivel nacional y continúan vigilando el nivel de los ríos desbordados debido a los fuertes aguaceros.

El último reporte oficial de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), contabiliza un total de doce personas fallecidas, 22 desaparecidas, 7.627 afectadas, 4.975 damnificadas, y 61.424 evacuadas, así como 3.500 viviendas dañadas.

"Agatha" tocó tierra guatemalteca hacia las 21.30 hora local del sábado (03.30 GMT del domingo) en la ciudad de Tecún Uman, fronteriza con México, afectando principalmente los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Chimaltenango y Guatemala.

En conferencia de prensa, el presidente Álvaro Colom llamó a la unidad de los guatemaltecos para enfrentar la emergencia, y señaló que se prevé que "Agatha" se mantenga "estacionada" en el país durante los próximos cinco días.

Según el Insivumeh, el fenómeno modificó su trayecto del este, como inicialmente empezó, hacia el noroeste, por lo que se prevé que las lluvias se intensifiquen en las próximas horas hacia los departamentos de Quiché y Huehuetenango, así como la parte sur de México.

Debido a que las lluvias han impedido limpiar la pista del aeropuerto internacional La Aurora de la capital guatemalteca, sobre la cual cayeron toneladas de arena lanzadas el pasado jueves por la erupción del volcán Pacaya, éste permanecerá cerrado durante las próximas 72 horas.

Según Colom, los vuelos con destino a Guatemala han sido desviados hacia el aeropuerto de Comalapa, en El Salvador, desde donde los pasajeros serán transportados en autobuses hacia la capital guatemalteca.

Colom, quien la tarde del sábado se reunió con el cuerpo diplomático, anunció la disposición de la comunidad internacional de colaborar con la emergencia, así como en la fase de reconstrucción.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA