Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Agujero de la capa de ozono es el más grande y profundo de los últimos años

La capa de ozono ofrece una protección a las especies vivas del planeta contra los efectos dañinos.
La capa de ozono ofrece una protección a las especies vivas del planeta contra los efectos dañinos. | Fuente: Flickr

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) indicó que la advertencia ahora es especialmente oportuna para América Latina y el resto de regiones en el hemisferio sur, "donde la gente debe seguir los consejos y protegerse del sol".

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, dijo hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La capa de ozono ofrece una protección a las especies vivas del planeta contra los efectos dañinos de los rayos ultravioletas (UV) procedentes del sol.

"Entre los riesgos de los rayos UV están el cáncer de la piel y las cataratas. Muchos servicios meteorológicos nacionales emiten advertencias sobre los rayos ultravioletas y es muy importante que se les preste atención", señaló a Efe la portavoz de la OMM, Clare Nullis.

La advertencia es ahora especialmente oportuna para América Latina y el resto de regiones en el hemisferio sur, "donde la gente debe seguir los consejos y protegerse del sol", agregó.

Este año el agujero que se forma con una frecuencia anual creció muy rápido desde mediados de agosto y alcanzó su mayor dimensión, de 24 millones de kilómetros cuadrados, a principio de ese mes, según confirmó también el Servicio de Monitoreo Atmosférico Copernico de la Unión Europea.

A día de hoy cubre 23 millones de kilómetros cuadrados, un tamaño que está por encima de la media de la última década, comentó Nullis.

El agujero de la capa de ozono cubre así prácticamente la totalidad del continente antártico y los científicos creen que ha alcanzado su máxima extensión de este año.

La capa de ozono se comporta de forma muy variable de año en año: en 2019 el agujero fue inusualmente pequeño, mientras que el año anterior fue bastante grande, prácticamente como el que se ha formado ahora.

Nullis dijo que estas variaciones confirman que no puede haber tregua en los esfuerzos por terminar con el uso de químicos que destruyen la capa de ozono -en particular los halocarburos-y que están prohibidos por una convención internacional.

De ese tipo de químicos, los fluorocarburos, clorocarburos y clorofluorocarburos (CFC) son los de uso más extendido y a la vez son los más dañinos para la capa de ozono. Se les puede encontrar en extintores, refrigerantes, propelentes y disolventes.

Los CFC están presentes en las neveras o refrigeradoras, pero desde hace algunos años los aparatos nuevos están exentos de estos químicos.

Desde que los halocarburos se prohibieron, la capa de ozono comenzó a recuperarse lentamente y su agujero a ser más y más pequeño, a pesar del inmenso tamaño que todavía alcanza.

EFE

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la inmunidad de rebaño? - Espacio vital

Los estudios que miden si una comunidad ha desarrollado anticuerpos contra la Covid19 muestran aún porcentajes promedio por debajo del 10%, por lo que la mayor parte de la humanidad sigue siendo susceptible a la enfermedad, según la OMS. Al respecto, el Dr. Elmer Huerta explicó en qué consisten los estudios de prevalencia para saber si es que una población ha llegado a la denominada ‘inmunidad de rebaño’.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA