Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Airbus dice a los gobiernos que es el momento de ´decidir´ sobre el A400M

Foto EFE
Foto EFE

El A400M, un programa que lleva un retraso de al menos tres años, podría costar hasta 11.000 millones de euros más de lo previsto inicialmente.

El presidente de Airbus, Thomas Enders, instó el martes a los gobiernos europeos a aceptar un compromiso
financiero por el avión de transporte militar A400M y afirmó que era el "gran momento de tomar una decisión" sobre el tema.

El constructor aeronáutico europeo no puede aceptar la situación actual "que podría poner en peligro Airbus y su competitividad comercial", consideró Enders, que amenazó con poner fin al programa si no hay un acuerdo financiero con los países clientes por los sobrecostos del desarrollo del A400M.

Siete países clientes (Alemania, Francia, Reino Unido, España, Bélgica, Turquía y Luxemburgo) firmaron en el 2003 un contrato de 20.000 millones de euros (unos 32.000 millones de dólares) por 180 aviones.

Alemania (60 aparatos) y Francia (50) son los dos mayores clientes.

Pero el A400M, un programa que lleva un retraso de al menos tres años, podría costar hasta 11.000 millones de euros (unos 16.000 millones de dólares) más de lo previsto inicialmente.

"Doy la alarma", dijo Enders, quien subrayó que tenía que garantizar "la viabilidad de Airbus en su conjunto".

"No podemos seguir (el programa) sin saber cuál es su financiación", declaró de su lado el director general de Airbus, Louis Gallois, pidiendo también una decisión a final de mes.

"Estamos dispuestos a negociar con los países", añadió, si bien deploró que no se haya previsto ninguna reunión con el grupo industrial, mientras los países clientes se reunirán el jueves en Londres.

"Nuestro deber es proteger nuestros intereses, nuestra capacidad industrial y el porvenir de Airbus", insistió en una conferencia de prensa.

Compartir este fardo financiero es el núcleo de las conversaciones entre Airbus y sus clientes, que deben concluir a finales del mes. AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA