Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Al menos 14 muertos en Karachi deja disputa entre partidos políticos

La nueva ola de violencia se desató tras unas declaraciones el miércoles de un alto cargo del partido oficialista paquistaní. Otras 25 prsonas resultaron heridas y 30 vehículos fueron incendiados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 14 personas murieron en la ciudad sureña de Karachi, la más poblada de Pakistán, tras una disputa entre dos partidos políticos, informaron hoy fuentes oficiales.

El ministro de Interior de la provincia de Sindh, cuya capital es Karachi, Mansur Wasan, dijo a la prensa que 14 personas perdieron la la vida ayer, otras 25 resultaron heridas y 30 vehículos fueron incendiados durante los disturbios.

La nueva ola de violencia se desató tras unas declaraciones el miércoles de un alto cargo del gobernante Partido Popular (PPP) en Sindh, Zulfiqar Mirza, enfrentado con la principal fuerza de Karachi, el Muttahida Quami Movement (MQM).

Mirza llamó "criminal" al jefe del MQM, el exiliado Altaf Husain, algo que soliviantó al banco de votos de este partido: la etnia mohayir, hablantes de urdu que llegaron de la India a Pakistán tras la partición del subcontinente en 1947.

Los medios paquistaníes informaron de que una turba de mohayires marcharon hoy hacia la residencia de Mirza, pero fuentes policiales consultadas por Efe aseguraron que la multitud no llegó finalmente a su casa.

Las autoridades paquistaníes han ordenado lanzar durante las últimas semanas varias operaciones en los barrios más afectados por la violencia para atajar los disturbios.

Ello ha incluido el despliegue de centenares de miembros de la guardia de fronteras, un cuerpo de seguridad independiente del Ejército.

La capital financiera de Pakistán se ha convertido en un escenario de las disputas por el poder de varias etnias ligadas a partidos políticos y bandas criminales.

Según un informe de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP), el año pasado fueron asesinadas 750 personas en esta ciudad, con y sin vinculación a partidos políticos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA