Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Al menos 140 muertos en Sudán por combates tribales

Foto: EFE
Foto: EFE

Los enfrentamientos se produjeron entre la tribu Dinka, la más grande del sur del país africano, y grupos armados del clan Nuer. Hay más de 90 heridos por los enfrentamientos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos 140 personas han muerto y otras noventa han resultado heridas en los últimos cinco días en enfrentamientos tribales en el sur de Sudán, según informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, recogido por la radio de la ONU en Jartum, el gobernador Ding Ayenk Aleo, del área de Tong del Norte, donde ocurrieron los choques, dijo que los enfrentamientos se produjeron entre la tribu Dinka, la más grande del sur, y grupos armados del clan Nuer.

El gobernador explicó que los combates se desencadenaron después de que el sábado pasado hombres armados de la tribu Nuer atacaran a un grupo de pastores Dinka y les robaran cinco mil cabezas de ganado.

La ONU señaló la semana pasada que más de 2.000 personas murieron en el 2009 en choques tribales en la región autónoma del Sur de Sudán.

Dirigentes del Gobierno autónomo del sur acusan al Ejecutivo de Jartum de armar a las tribus del lugar para generar el caos en la región antes de las elecciones programadas para este año.

El conflicto del sur de Sudán estalló en 1983 cuando el régimen de Jartum impuso la 'sharia' o ley islámica en todo el país, y los rebeldes del sur, de mayoría cristiana y animista, se levantaron en armas.

La guerra finalizó el 9 de enero de 2005 cuando el Gobierno sudanés y los rebeldes firmaron un acuerdo de paz, que puso fin a 21 años de una guerra que causó la muerte de dos millones de personas.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA