Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Al menos 19 muertos y miles de damnificados por tormenta "Agatha"

Foto EFE
Foto EFE

A la pesadilla de Agatha en Guatemala se agregan los daños que dejó el volcán Pacaya, que entró en erupción el jueves y lanzó cenizas que cayeron en gran parte del territorio.

Al menos 19 muertos y miles de damnificados es el saldo preliminar en Centroamérica del pasaje de la tormenta tropical Agatha, la primera de esta temporada, que se transformó en depresión este domingo, informaron las autoridades.

En Guatemala, 13 personas murieron, otras 24 están desaparecidas y 74.477 han sido evacudadas.

Miles de viviendas resultaron dañadas por inundaciones y deslaves, según informó el presidente Alvaro Colom, quien ordenó la suspensión de las clases en todo el país a partir de este lunes.

Mientras, en El Salvador se reportaron seis fallecidos por el fenómeno climático, lo que llevó al mandatario Mauricio Funes a decretar este domingo alerta roja en todo el territorio, dijeron fuentes oficiales.

"La fuerza de la tormenta fue ampliamente reducida", no obstante "seguimos en la fase de emergencia", dijo Colom, quien añadió que hay decenas de municipios y aldeas incomunicadas por derrumbes que obstruyen las carreteras.

El mandatario guatemalteco indicó además que aeronaves estadounidenses de la base militar de Palmerola (Honduras) ayudarán en la emergencia y que espera el apoyo de Colombia y México para llevar asistencia a los damnificados.

Entre las víctimas en Guatemala figuran cuatro niños, cuya casa fue sepultada por un alud de tierra, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Colom, en un informe sobre el recuento de los daños, dijo que a los estragos ocasionados en las viviendas se suman los derrumbes que impiden el tránsito en varias rutas del país así como el desborde de varios ríos tras las fuertes lluvias.

Debido a las rutas cerradas por los derrumbes, 12 turistas austriacos y estadounidenses tuvieron que ser evacuados de un centro vacacional, ubicado a 220 km al oeste de la capital guatemalteca.

Entretanto, autoridades salvadoreñas reportaron seis fallecidos, y dos desaparecidos.

El presidente Funes decretó alerta roja y la suspensión temporal del curso lectivo.

"Hemos decidido declarar la alerta roja en todo el territorio nacional. Queremos poner toda la maquinaria del Estado al servicio de la atención de la emergencia inmediata para poder salvar vidas", precisó Funes.

A la pesadilla de Agatha en Guatemala se agregan los daños que dejó el volcán Pacaya, que entró en erupción el jueves anterior y lanzó cenizas que cayeron en gran parte del territorio nacional.

Autoridades reportaron dos personas fallecidas por la erupción volcánica, tres niños desaparecidos, 59 heridos y unas 2.000 personas evacuadas.

Además, el aeropuerto internacional La Aurora en la ciudad de Guatemala estará cerrado por los próximos cinco días debido a la gran cantidad de ceniza que cayó sobre la pista, dijo a la AFP el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Ronaldo Robles.

Tras el paso de Agatha, el gobierno guatemalteco adelantó que contraerá un préstamo por 85 millones de dólares con el Banco Mundial para enfrentar la emergencia. AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA