Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Al menos 23 países de la UE estarán dentro de nuevo tratado sobre euro

Así lo manifestó Nicolas Sarkozy tras detallar que el Reino Unido y Hungría, no están interesados, y Suecia y República Checa, deberán consultar antes a sus parlamentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha anunciado que al menos 23 países de la UE formarán parte del tratado intergubernamental para reforzar el euro, a excepción del Reino Unido y Hungría, que no están interesados, y Suecia y República Checa, que deberán antes consultar en sus parlamentos.

"Preferíamos un tratado a 27, pero no ha sido posible por nuestros amigos ingleses", dijo Sarkozy en rueda de prensa. Los británicos pedían la exoneración de ciertas reglas sobre los servicios financieros.

El tratado de los diecisiete países del euro, más aquellos que desean adherirse, debería estar concluido en el mes de marzo, ha añadido el presidente francés.

Entre otros detalles, se va a dejar constancia del deseo de abandonar el esquema de participación privada en las eventuales reestructuraciones de la deuda soberana.

Sarkozy ha recalcado que una vez que se han puesto de acuerdo sobre el fondo se ha iniciado un debate "extremadamente profundo y difícil" sobre la forma jurídica en que se va a llevar a cabo, y que todavía seguirá siendo discutida mañana en la segunda parte del Consejo Europeo. 

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA