Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Al menos 7 muertos y 20 heridos al explotar un autobús en Damasco

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

El autobús tenía matricula libanesa y en él viajaban visitantes de confesión chií, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que no precisó la nacionalidad de las víctimas.

Al menos siete civiles murieron este domingo y veinte resultaron heridos al explotar un autobús en el centro de Damasco, cerca del famoso zoco de Al Hamidiya, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El autobús tenía matricula libanesa y en él viajaban visitantes de confesión chií, según la ONG, que no precisó la nacionalidad de las víctimas.

Por su parte, la agencia estatal siria Sana explicó que una "explosión terrorista" afectó a un autobús de pasajeros, aunque por el momento solo confirmó cuatro muertos y 19 heridos.

Damasco ha sido blanco de numerosos atentados terroristas desde el inicio del conflicto en marzo de 2011 en Siria, donde han muerto más de 200.000 personas, según la ONU.

Los grupos radicales suníes que combaten contra el régimen de Bachar al Asad, como el Frente al Nusra y el Estado Islámico (EI) han perpetrado otros atentados contra objetivos chiíes.

El histórico zoco de Al Hamidiya, el más grande de Damasco y situado en el casco viajo de la ciudad, era uno de los puntos de obligada visita para los turistas que viajaban a Siria antes del inicio del conflicto.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA