Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Alcalde chileno: El Huáscar es un trofeo de guerra que ganamos

(Foto:Wikimedia)
(Foto:Wikimedia)

Aclaró que la intención de conservarlo no es un acto de provocación hacia los peruanos, sino que se pretende tener una réplica para una futura película ´Angamos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El alcalde del municipio chileno de Mejillones, Marcelino Carvajal, afirmó que el monitor Huáscar es un "trofeo de guerra y no tiene nada de malo tenerlo", ante las críticas por su intención de contar con una réplica del mismo y exhibirlo en un museo.

"No es una provocación. Los países deben ser adultos y pensar que eso es parte de la historia y porque no dejarlo y protegerlo si fue parte nuestra. Es una réplica de utilería a la que queremos darle una connotación en un museo donde hay un espacio exclusivo", precisó en declaraciones a Radio Capital.

Carvajal refirió que el almirante peruano Don Miguel Grau, quien falleciera al mando del emblemático monitor, es respetado en Chile "y se le tiene bien considerado". "No estamos pensando en herir susceptibilidades. Nosotros tenemos un pensamiento distinto", resaltó Carbajal.

Como se recuerda, tras la guerra con Chile en 1879, el Huáscar restaurado se encuentra anclado en un museo flotante en la ciudad de Talcahuano de la Región Bío Bío. La captura de la nave peruana se dio en Punta Angamos, bahía de Mejillones el 8 de octubre de 1879.

"Además ese es un trofeo de guerra que ganamos y no hay nada de malo en tenerlo", expresó el alcalde. "(En Mejillones) somos parte de la historia acá fue el combate y en donde sucedió la captura del Monitor Huáscar y no hemos contado con nuestro trofeo en Mejillones. Estamos pensando que más adelante se podría rodar la película "Angamos", contando esa historia tal como se ha hecho en "Esmeralda"", adelantó.

"Lo que ahora está en Iquique (la copia del monitor Huáscar) igual se va hundir y va a ser presa de las aves y entonces por qué no usarlo y protegerlo. Además, no es una réplica fiel, fiel. Queremos protegerla durante algunos unos años, aún no hay plata para hacer la película ("Angamos")", justificó su cuestionada propuesta que emitió el diario chileno "El Mercurio".
 
En la víspera, el presidente de la República, Alan García, recordó que el Huáscar es peruano y está en nuestros corazones. El mandatario consideró que Mejillones, localidad que dijo no es una de las más ricas de Chile, "tendría cosas mejores en qué gastar su dinero".

Asimismo consideró que "una imitación en cartón, madera y un poco de metal, que seguramente pronto desaparecerá, no es más que una obra teatral". "A no ser que estuvieran haciendo política internacional con obras teatrales", agregó el jefe del Estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA