Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alcalde indígena es el primer rival de Evo Morales a la presidencia

Otros nombres que suenan como posibles aspirantes son el del ex presidente Jorge Quiroga, y del ex constituyente y empresario Samuel Doria Medina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de la ciudad andina de Potosí, al sur de Bolivia, el indígena quechua René Joaquino, lanzó su candidatura para las elecciones del próximo diciembre y se convierte en el primer rival oficial del presidente boliviano, Evo Morales.

 

Joaquino, que dirige la izquierdista Alianza Social, proclamó su candidatura sin descartar pactos con otros aspirantes, pero se comprometió a no llegar a acuerdos con "partidos tradicionales" de la derecha.

 

"Nuestra agrupación es del pueblo que quiere cambio, pero un cambio verdadero. Creo que no debemos ser dependientes de Venezuela. Bolivia debe ser un país independiente", afirmó el alcalde potosino según informa la edición online de El País.

 

Joaquino, que ya cuenta con una página en internet dedicada a su candidatura, pertenece a la etnia quechua, el mayor pueblo indígena de Bolivia, por delante del aimara, al que pertenece Morales.

 

Las elecciones presidenciales están previstas en una disposición transitoria de la nueva Constituciónpromulgada el pasado 7 de febrero y se celebrarán el próximo 6 de diciembre.

 

Los dos únicos candidatos, por el momento, son Joaquino y Morales, aunque el ex presidente Carlos Mesa y el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, de etnia aimara, han adelantado que trabajan en sendos proyectos políticos para los comicios.

 

Otros nombres que suenan como posibles aspirantes son el del ex presidente Jorge Quiroga, jefe de la mayor fuerza de oposición, la alianza derechista Poder Democrático y Social (Podemos), y el del ex constituyente Samuel Doria Medina, empresario y líder de Unidad Nacional (UN), actual tercera fuerza del Congreso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA