Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alemania presiona a la Unión Europea para acelerar aprobación de vacuna contra la COVID-19

Alemania presiona para acelerar vacuna contra el coronavirus en la UE.
Alemania presiona para acelerar vacuna contra el coronavirus en la UE. | Fuente: AFP

"Está en juego la confianza en la capacidad de la Unión Europea para actuar", advirtió el ministro de Salud alemán, Jens Spahn. Países como Reino Unido, Estados Unidos y Canadá ya han empezado a administrar el inmunizante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alemania presiona a las autoridades de la Unión Europea (UE) para que aceleren el proceso de validación de la vacuna contra la COVID-19, justo cuando el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá ya han empezado a administrarla.

Berlín presiona a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y a la UE para que la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BionNTech se apruebe antes del 23 de diciembre, y no para el 29 de este mes como está previsto actualmente, informa el martes el diario alemán Bild, citando fuentes cercanas al gobierno alemán.

El domingo el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, ya dio muestras de impaciencia.

"Todos los datos de BioNTech están disponibles, el Reino Unido y Estados Unidos ya han dado su aprobación. La revisión de datos y la aprobación de la AEM deberían hacerse lo antes posible", dijo.

"Está en juego la confianza en la capacidad de la Unión Europea para actuar", advirtió.

Otros países como Canadá, Singapur y Baréin también han comenzado sus campañas de vacunación.

La irritación en Berlín se debe en parte a que la vacuna fue desarrollada por una empresa nacional, BioNTech, y que Alemania se ve muy afectada por la segunda ola de la pandemia.

El gobierno ha decidido imponer un confinamiento parcial a la población desde el miércoles y, al menos, hasta el 10 de enero.

La AEM, con sede en Holanda, delibera sobre la emisión de autorizaciones para varias vacunas contra la COVID-19. La semana pasada fue blanco de un ciberataque en el que documentos relacionados con Pfizer y BioNTech fueron pirateados.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA