La erupción duró 42 minutos y la ceniza provocó una alerta naranja de aviación, que advierte del potencial peligro para vuelos en la zona, indicó el portavoz de la agencia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho.
Un volcán Sinabung de Indonesia entró en erupción este martes, despidiendo una gran humareda de 2,000 metros, cubriendo a las localidades del área de escombros y cenizas. El monte Sinabung, en la isla de Sumatra, lleva rugiendo desde 2010 y entró en erupción en 2016. En los últimos días su actividad se había disparado.
La erupción duró 42 minutos y la ceniza provocó una alerta naranja de aviación, la segunda en orden de importancia tras la roja y que advierte del potencial peligro para vuelos en la zona, indicó el portavoz de la agencia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho.
📽 Tras la explosión moderada del Mt. #Sinabung 🌋 se declaró #AlertaNaranja para el transporte aéreo, mientras la alerta volcánica continúa siendo Roja.
— EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) 7 de mayo de 2019
Caen cenizas sobre la localidad de #Karo, a los pies del macizo ubicado en la isla de #Sumatra 🇮🇩.
Vídeo: @RickyFebriand17 pic.twitter.com/rfFmmxeyQt
Imágenes difundidas por el portavoz muestran la oscura nube de ceniza, que se mueve en dirección suroeste, sobre las poblaciones que han quedado cubiertas por una capa blanca de ceniza. Sí que se advirtió a los vecinos de posibles coladas de lava. No se reportaron heridos ni muertos tras la última erupción, y la agencia de catástrofes no emitió órdenes de evacuación.
Sinabung regresó a la actividad en 2010 por primera vez en 400 años. Tras otro periodo de inactividad, entró en erupción en 2013, y desde entonces ha permanecido activo. En 2016, siete personas murieron durante una erupción de ese volcán. Otra de 2014 mató a 16.
Hujan abu cukup tebal jatuh di sekitar Gunung Sinabung. Langit gelap tertutup abu vulkanik pasca erupsi Gunung Sinabung dengan tinggi abu 2 km pada 7/5/2019 pukul 07.48 WIB. Erupsi terekam di seismogram amplitudo maksimum 120 mm dan durasi ± 42 menit 49 detik. (Foto Ricky). pic.twitter.com/kqLJpN7ztW
— Sutopo Purwo Nugroho (@Sutopo_PN) 7 de mayo de 2019
El año pasado, la erupción de un volcán situado entre las islas de Java y Sumatra causó un deslizamiento de tierras submarino, desencadenando un tsunami que acabó con la vida de más de 400 personas.
El vasto archipiélago del sudeste asiático se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde coinciden placas tectónicas y se produce una gran parte de las erupciones volcánicas y sismos del planeta. Indonesia tiene 127 volcanes activos.
(Con información de AFP y EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia