Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Alertan a Chávez que su socialismo desaparecerá o se deformará

Uno de los 17 gobernadores de Venezuela afines al mandatario le alertó de las carencias democráticas similares a las que llevó a otras experiencias socialistas a su desaparición.

Uno de los 17 gobernadores de Venezuela afines al presidente Hugo Chávez le alertó de que evidencia carencias democráticas similares a las que llevó "a otras experiencias socialistas a su desaparición o a su deformación".

"Un nuevo socialismo no debe reproducir un esquema vertical y de ausencia de debate libre y abierto", que es lo que ocurre en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo el gobernador del estado de Lara (oeste), Henri Falcón, al anunciar públicamente su renuncia a la organización partidista que lidera Chávez.

De los 22 estados en los que se divide el Ejecutivo en Venezuela, cinco están gobernados por opositores a Chávez, quien mantiene una relación con los 17 oficialistas que se limita "a la emisión de instrucciones u órdenes, sin la mínima oportunidad de que podamos confrontar puntos de vista", remarcó Falcón en su carta abierta.

La misiva dirigida a Chávez y publicada en los matutinos critica "la ausencia de un espacio adecuado para que, quienes cumplimos con una responsabilidad como la que implica ocupar la gobernación de un estado, podamos abordar junto a usted, en su condición de presidente de la República, los asuntos que se derivan a nuestras competencias".

Falcón destaca que su actuación política y su pensamiento "poseen una clara orientación de izquierda" y que como tal le alerta a Chávez de que "es imposible construir una democracia participativa si los hombres y las mujeres que tenemos altas responsabilidades (...) estamos privados de la posibilidad de ser escuchados".

Tras anunciar que pedirá ser aceptado en el Partido Patria para Todos (PPT), uno de los varios de la alianza oficialista, remata su carta a Chávez asegurándole que su decisión "recoge el sentimiento de muchos" que "creen en la transformación social y en los cambios, pero también en la diversidad, en la inclusión, en la ampliación de la participación y en la formación y consolidación de un verdadero liderazgo colectivo".

El secretario general del PPT, José Albornoz, anunció este lunes que ese partido aliado del PSUV decidió "por mayoría y consenso general" aceptar a Falcón como militante.

"El PPT es hoy escenario fundamental de decisiones importantes en el país. Es un andamio de la "revolución" venezolana (...) el tiempo nos ha permitido permanecer en la política y asumir decisiones como la de (aceptar a) Henri Falcón", añadió Albornoz en rueda de prensa.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA